20/04/2020 | Noticias | Sociedad

Insólito: hay más de 1.500 causas en la región por violar la cuarentena

El Juzgado Federal de Dolores lleva adelante las causas que involucran a quienes incumplen el aislamiento obligatorio. Reincidencias, agresiones a policías y otras violaciones están siendo juzgadas en esta dependencia.


En el juzgado federal de Dolores hasta el jueves pasado se habían tramitado 1.500 causas derivadas de la infracción a la medida de Aislamiento Preventivo Social Obligatorio. De todas esas causas, la mayor parte proviene de la zona de la Costa Atlántica, donde también se registran la mayoría de las reincidencias en romper con la medida.

Muchas de estas causas tienen que ver con personas que por única vez infringen la norma y son advertidos, pero una muy buena cantidad incluye a quienes reiteran el incumplimiento o suman otros hechos, como el haber atropellado o agredido al policía que los detuvo. En estos casos, el imputado es indagado pero, como los tribunales están funcionando con restricciones, todas las indagatorias deben hacerse a distancia, de manera virtual.

“Es un problema muy pesado”, indicaron en el juzgado en relación a la modalidad y la cantidad de personas que deben ser indagadas. En el día de hoy, por ejemplo, estaban programadas cuatro audiencias.

La gran mayoría de las causas tienen que ver con la violación de los decretos 260 –el que promovía el aislamiento de las personas con sospechas de tener coronavirus- y el 297, que dictaminó el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Los delitos investigados tienen que ver con los llamados delitos contra la seguridad pública, especialmente el 202, que sostiene que “será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” y el de resistencia a la autoridad.

Sobre las medidas que se están tomando, en líneas generales se impone la detención domiciliaria; también se han embargado los autos en el caso de las personas que transitaban sin estar autorizadas para hacerlo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.