15/04/2020 | Noticias | Sociedad

El crimen de Villa Gesell: los duros términos de la Justicia para referirse al asesinato de Fernando

Al confirmar la prisión preventiva de los 8 rugbiers, la Cámara de Dolores calificó duramente el accionar de los imputados.


“Fue, simplemente, una cacería humana con un solo objetivo: la víctima”. Así describió el camarista Felipe Defelitto la sucesión de hechos que terminaron con la muerte de Fernando Báez Sosa.

Con citas de Conrad y una dura adjetivación, el fallo con el que la Sala I de la Cámara de Dolores confirmó la prisión preventiva a los 8 detenidos por el crimen propone una fuerte valoración de los hechos que sucedieron en enero pasado en Villa Gesell.

“Amén de cómo ha sido calificado hasta la fecha el hecho investigado, no puede dejar de señalarse la cantidad de intervinientes contra una sola persona, la brutalidad de la golpiza ejercida contra la víctima, el motivo fútil que llevó al accionar de los imputados a darle muerte, el desprecio total por la vida ajena. Fue, simplemente, una cacería humana con un solo objetivo: la víctima”, sostiene el voto al que adhirieron los demás jueces.

Analizando si existen peligros de fuga o interferencia en el proceso de investigación –condición esencial para determinar si los imputados deben o no continuar detenidos preventivamente– la Cámara tuvo en cuenta las acciones que los rugbiers llevaron a cabo luego de la golpiza en la puerta del boliche Le Brique. La manera en que continuaron con su rutina al ir al local de comidas rápidas, la acusación a Pablo Ventura y la falta de nerviosismo al ser interrogados por personal policial muestra, según sostiene el Tribunal, que se trata de “personas frías y calculadoras”.

Por eso, dice el fallo del camarista Defelitto, “viene a mi mente una frase que le es atribuida a Joseph Conrad: ‘la creencia en algún tipo de maldad sobrenatural no es necesaria. Los hombres por sí solos ya son capaces de cualquier maldad’”.

Luciano Pertossi; Lucas Fidel Pertossi; Enzo Tomás Comelli; Ciro Pertossi; Máximo Pablo Thomsen; Matías Franco Benicelli; Blas Cinalli y Ayrton Michael Viollaz, entonces, deberán continuar detenidos preventivamente, en tanto que Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi seguirán en libertad por falta de mérito, aunque sometidos a la prosecución de la investigación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.