13/04/2020 | Noticias | Sociedad

13 de Abril: por qué se conmemora el Día del Kinesiólogo en Argentina

Es en conmemoración de la fundación de la Escuela de Kinesiología en la Universidad de Buenos Aires.


El Día Nacional del Kinesiólogo surge el 13 de abril del año 1937, cuando el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires dispuso transformar el curso de kinesiterapia en la Escuela de Kinesiología.

La carrera de Kinesiología tiene sus orígenes en Buenos Aires, donde en un principio duraba sólo 3 años, luego pasó a tener 4 años y en la actualidad posee la licenciatura y el doctorado en la Universidad de Buenos Aires.

La kinesiología, según la definición etimológica de la RAE, es el conjunto de los procedimientos terapéuticos encaminados a restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano. El kinesiólogo se ocupa de la recuperación y rehabilitación de la capacidad física del paciente mediante la aplicación de técnicas terapéuticas.
 
Es un profesional con capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes para promover, mantener y mejorar la salud, como así también prevenir, diagnosticar y tratar de las alteraciones del estado de salud.
 
Su accionar abarca muchas especialidades, entre ellas la Kinesiología Deportiva, Psicomotricidad y Neurodesarrollo, Kinesiología Intensivista, Geriatría, Auditoría Kinésica, Traumatología y Ortopedia, Kinesiología Pediátrica, Cardiopulmonar, vestibular y otras.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.