El Día Nacional del Kinesiólogo surge el 13 de abril del año 1937, cuando el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires dispuso transformar el curso de kinesiterapia en la Escuela de Kinesiología.
La carrera de Kinesiología tiene sus orígenes en Buenos Aires, donde en un principio duraba sólo 3 años, luego pasó a tener 4 años y en la actualidad posee la licenciatura y el doctorado en la Universidad de Buenos Aires.
La kinesiología, según la definición etimológica de la RAE, es el conjunto de los procedimientos terapéuticos encaminados a restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano. El kinesiólogo se ocupa de la recuperación y rehabilitación de la capacidad física del paciente mediante la aplicación de técnicas terapéuticas.
Es un profesional con capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes para promover, mantener y mejorar la salud, como así también prevenir, diagnosticar y tratar de las alteraciones del estado de salud.
Su accionar abarca muchas especialidades, entre ellas la Kinesiología Deportiva, Psicomotricidad y Neurodesarrollo, Kinesiología Intensivista, Geriatría, Auditoría Kinésica, Traumatología y Ortopedia, Kinesiología Pediátrica, Cardiopulmonar, vestibular y otras.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.