La Pascua para los creyentes es la celebración de la Resurrección de Jesús. La que se acerca es la Pascua de Resurrección, pero se dice también Pascua de Navidad y Pascua del Espíritu Santo (Pentecostés). Claro que cuando se desean felices Pascuas se está haciendo referencia a solo una de esas festividades, la del momento.
Es un saludo entre cristianos que luego se ha generalizado y las gentes lo dicen aunque muchos no tengan ni remota idea de lo que están augurando. Pero eso es el Domingo de Pascua, como hoy.
En el pueblo judío anterior al nacimiento de Cristo, la pascua era una fiesta de pastores en la que se mataba un cordero para pedir la fecundidad. Después pasó a celebrar la liberación del pueblo judío de la esclavitud de Egipto. En la pascua los judíos celebraban -y celebran en la actualidad- el “paso” (la Pascua) del Mar Rojo del pueblo hebreo hacia la liberación de la esclavitud.
Todos los que creen que Jesucristo es Dios celebran la Pascua con otro contenido. Para los cristianos es la fiesta más importante de todo el año ya que en ella celebramos el “paso” de Jesús de la muerte a la vida.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.
01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.
01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.
01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.
31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.