Estados Unidos pasó a ocupar el primer lugar en la trágica lista de países con mayor cantidad de muertos por coronavirus, después de supera a Italia.
En total, murieron hasta el momento 19.701 personas infectadas con Covid-19 en Estados Unidos, según según el recuento de la Universidad Johns Hopkins ya que el gobierno de Donald Trump no brinda datos oficiales sobre las víctimas de la enfermedad.
Según el último parte oficial de Italia, que brindaron hoy sábado, las víctimas en ese país ya suman 19.468, 619 más que el día anterior.
En los últimos días, la cifra diaria de muertes ha disminuido gradualmente en Italia mientras aumenta rápidamente en Estados Unidos. Ayer marcó un récord mundial, con más de 2.000 muertos en 24 horas.
Las cifras de Johns Hopkins se basan en datos proporcionados por las autoridades de salud de todo el mundo. Se cree que las cifras reales de muertes y contagios son mucho mayores debido a las deficiencias de las pruebas clínicas, las diferentes maneras de contar y, en algunos casos, los encubrimientos de algunos gobiernos.
En Estados Unidos, Chicago y otras ciudades del centro-norte del país se preparaban para un aumento potencial de las víctimas e intentaban suprimir los focos de contagio.
Mientras la zona metropolitana de Nueva York se ve abrumada por la cantidad de casos, crece el temor de que el contagio se extienda al centro del país. Veinticuatro residentes de un hogar de ancianos de Indiana atacado por el Covid-19 han muerto. El condado de Cook, donde se encuentra Chicago, ha instalado una morgue temporaria con capacidad para más de 2000 cuerpos. Adicionalmente, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, recorre las calles a pie para decir a las aglomeraciones de gente: "sepárense".
Así, el epicentro de gravedad de la pandemia se desplazó hace tiempo de China a Europa y Estados Unidos, que tiene ahora de lejos el mayor número de casos confirmados: más de medio millón.
Casi la mitad de las muertes en Estados Unidos se concentraban en la zona metropolitana de Nueva York. Sin embargo, disminuían las hospitalizaciones, indicio de que medidas como el distanciamiento social estaban "aplanando la curva" de los contagios, pero las autoridades advierten que la crisis dista de haber finalizado y la ciudad dijo que su sistema escolar -con 1,1 millones de alumnos- permanecerá cerrado por el resto del año lectivo.
Cuándo levantar la cuarentena
Algunos países están dando los primeros pasos tentativos para salir de la cuarentena, aunque las autoridades de salud pública advierten que podría haber una segunda ola más potente que la primera si la gente se descuida.
Austria permitirá la reapertura de pequeños locales el martes. España, con más de 16.300 muertes, permitirá a partir del lunes el regreso al trabajo en fábricas y sitios de construcción tras una parálisis de dos semanas.
Gran Bretaña reportó 917 muertes, algo menos que las 980 del día anterior. La cifra total de muertes es de casi 10.000, pero al mismo tiempo los datos indican que la curva de hospitalizaciones empieza a aplanarse.
El primer ministro Boris Johnson, el primer jefe de gobierno del mundo que contrajo Covid-19, seguía convaleciente en un hospital de Londres y se le permitía dar breves caminatas, según oficina.
En todo el mundo, las infecciones confirmadas superan los 1,7 millones, con más de 100.000 muertes, según la Universidad Johns Hopkins.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.