El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, señaló que es obligatorio el uso de barbijos o tapabocas realizados de forma casera para aquellos que circulen por la ciudad.
La Secretaria de Salud, Lorena Romero Vega, señaló que es una medida más de prevención contra el Covid-19. El personal de salud deberá usar barbijos reglamentarios. Según publicó el portal Minuto G, la idea es procurar evitar el contagio a través de los pacientes asintomáticos.
Los tapabocas se pueden realizar de forma casera con cualquier tela de algodón para luego ser reutilizado. Tambien se puso énfasis en la vacunación antigripal que se realiza.
Los pacientes con síntomas respiratorios que concurran al hospital local deben acceder por la Avenida 8 y aquellos que vayan por otra consulta deberán hacerlo por el Paseo 123.
A partir de mañana será obligatorio el uso de tapabocas o barbijos caseros en todo el Partido de Villa Gesell, para que los barbijos reglamentarios que hay en el Hospital Municipal o Farmacias se reserven para el personal de salud.
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) April 8, 2020
#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/y66paw0SjZ
En el combate que estamos dando contra la pandemia, solo debe propagarse el ánimo de protegernos. A partir de mañana será indispensable el uso de barbijos caseros para circular por las calles de Villa Gesell, tal como recomendó el @msalnacion. pic.twitter.com/tQy0DPqUdo
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) April 8, 2020
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.