Más de 3 millones de solicitudes para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -el bono de $10.000 que otorgará el Gobierno en medio de la crisis por el coronavirus- fueron rechazadas por la Anses.
En la web del organismo, los que solicitaron el bono y les fue “denegado”, pueden ingresar con clave personal para conocer la o las razones por las que quedaron excluidos del beneficio. Pero eso no es todo: pueden hacer el reclamo si tienen los elementos que prueben que el rechazo del organismo no es correcto.
Según informaron desde la Anses al diario Clarín, el reclamo se puede hacer al mail consultas@anses.gov.ar, por teléfono al *130 y por la línea 130. Además, la semana próxima habrá una oficina de atención o “UDAI virtual más alla de analizar la reapertura controlada de las delegaciones de la ANSeS (denominadas UDAI o Unidad de Atención Integral)".
Hasta ayer (6 de abril), no habiendo concluido el cruce de datos, los rechazados sumaban 3 millones. La Anses les negó el subsidio por no cumplir las condiciones y requisitos para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por diversas razones.
Cabe recordar que el beneficio se otorga a un solo integrante de la familia y los motivos del rechazo pueden ser que el solicitante o algún miembro de su grupo familiar tenga ingresos por:
> Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, a excepción de los que trabajan en Casas Particulares.
> Trabajo por cuenta propia como monotributista de categoría “C” o superiores o como Autónomo.
> Prestación por desempleo.
> Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
> Planes sociales, Salario Social Complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Otro motivo importante del rechazo es que los datos del grupo familiar surgen de la ADP (Administración de Personas), una base que dispone la Anses de los registros oficiales y de lo declarado por cada persona cada vez que realiza algún trámite ante el organismo oficial, en especial el Registro de las Personas, Anses y AFIP. Y muchas parejas que se separaron aún figuran como cónyuges integrando el mismo grupo familiar.
También es clave el cruce de datos con la AFIP para verificar la “evaluación socioeconómica y patrimonial” (ingresos, propiedades, autos, cuenta bancaria, tarjeta de débito y crédito). Y con la Dirección de Migraciones, aunque aclaran que “sólo y a los exclusivos fines del estricto control del cumplimiento de la exigencia de residencia legal requerida a los ciudadanos extranjeros, así como la de permanencia en el país“.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.