04/04/2020 | Noticias | Sociedad

Sábado y domingo con bancos abiertos: todo lo que hay que saber de la operatoria durante el fin de semana

Sólo se les pagará el haber de marzo a los beneficiarios que no cuenten con tarjeta de débito


Hoy vuelven a abrir los bancos en todo el país en un horario excepcional, pero solo para pagar pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones y pensiones no contributivas para las personas que no cuenten con una tarjeta de débito.

Sucede luego de que el viernes se registrara una jornada caótica en relación a la cantidad de jubilados y beneficiarios de Anses que se aglomeraron en torno a las entidades financieras para cobrar sus haberes y prestaciones y quedaran expuestos al contagio del coronavirus, siendo que forman parte de los grupos más vulnerables a la enfermedad.

Al caos se sumaron dudas horarias. En principio se había definido que el horario fuera de 9 a 16, pero para unificar la lectura de la norma en todas las provincias, pero luego se decidió extender dos horas al cierre habitual en cada jurisdicción. Así, en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, el horario de apertura de las ventanillas será de 10 a 17 y sólo se atenderá a los jubilados y beneficiarios de pensiones no contributivas cuyo documento finalice en 0 y 1. Mientras que el domingo será el turno para los que terminen en 2 y 3.

Asimismo, en el resto del país, las entidades bancarias abrirán sus puertas con una jornada extendida de dos horas sobre el cierre.

De esta manera, particularmente la Anses, que conduce Alejandro Vanoli, y el Banco Central, a cargo de Miguel Pesce, buscarán que los jubilados no vuelvan a vivir una jornada como la del viernes en la que miles quedaron expuestos por negligencia de las autoridades.

Cómo es el calendario de cobro de los próximos días

Aquellas personas que tengan pendientes el cobro de jubilaciones y pensiones no contributivas de marzo deberán respetar las siguientes fechas según cómo finalice su documento:

- Sábado 4 de abril: 0 y 1;

- Domingo 5 de abril: 2 y 3;

- Lunes 6 de abril: 4 y 5;

- Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9;

Beneficios correspondientes al mes de abril

- Lunes 6 de abril: 4 y 5 Pensiones no contributivas;

- Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas;

- Miércoles 8 de abril: 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos.

Entonces, este fin de semana sólo podrán cobrar quienes tengan haberes pendientes de marzo y jubilaciones no contributivas, cuyos DNI terminen en 0,1, 2 y 3.

Y a partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por la Anses. También se informó que a partir de ahora el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo se cobrará en cajeros automáticos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.