En un trabajo conjunto entre el Consejo Escolar, Jefatura Distrital y la Municipalidad de La Costa, se concretó la primera entrega de bolsones de alimentos en establecimientos educativos de nivel Inicial y Primario de todo el distrito.
La iniciativa se enmarca en las políticas implementadas desde el Ministerio de Desarrollo bonaerense, a través de la decisión del gobernador, Axel Kicillof, de aumentar las partidas del Servicio Alimentario Escolar “de modo de poder abarcar, además de aquellos niños, niñas y adolescentes que contaban con la prestación del comedor tradicional, a los alumnos de nivel Inicial y Secundario que no concurren al comedor, pero que sí están alcanzados por desayunos y meriendas y cuyos cupos se transformaron también en bolsones de mercadería”, explicó la presidenta del Consejo Escolar, Amancay López, que destacó la tarea que realiza coordinada con el equipo del intendente Cristian Cardozo.
Respecto de la primera entrega de alimentos, expresó: “Fue un trabajo muy intenso, coordinado con la Jefatura Distrital y con el Gobierno Municipal, a través de las secretarías de Desarrollo Social y la de Relaciones con la Comunidad. Pudimos establecer un cronograma a partir del cual vamos a ir cubriendo semana a semana los diferentes niveles porque estamos consolidando los datos respecto de las necesidades que hay en aquellos niveles donde no estaba instalada la modalidad de comedor”.
López destacó “la respuesta de la comunidad educativa y los directivos que hicieron un trabajo muy importante en las últimas semanas para hacer un relevamiento consolidado sobre las familias a las que hay que ayudar. Entendemos que hay familias que hasta hace algunas semanas estaban en una situación de poder afrontar las cuestiones económicas pero con este contexto quizás se encuentran con la imposibilidad de generar ingresos y pasan a ser parte de la población que hay que asistir”.
Amancay López, a su vez, hizo hincapié en la importancia de que la información llegue a través de canales oficiales y que aquellos que necesiten asistencia se comuniquen directamente con las autoridades educativas o los servicios municipales.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.