03/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: inquietud en Mar Chiquita por el primer caso: el marplatense infectado se defendió y pidió que no lo difamen ni insulten

El hombre de 30 años, que regresó de España, vive en Mar del Plata pero optó aislarse en La Caleta para preservar a su madre de 70 años, respondió a las quejas de los vecinos, que querían organizar una marcha para repudiar su presencia.


Durante la tarde de este jueves se confirmó el primer caso de COVID-19 en el partido de Mar Chiquita, en la localidad de La Caleta. Se trató de un caso sospechoso identificado el martes, ya que un hombre de 30 años llegado España había presentado síntomas que luego confirmaron la enfermedad. La polémica surgió cuando el municipio comunicó que se trataba de una persona con domicilio en Mar del Plata y que había optado por la costa marchiquitense para preservar a su madre de 70 años, encuadrada en el grupo de riesgo.

Este jueves, a partir de la confirmación del caso, vecinos de La Caleta, a través de diversos grupos de WhatsApp, se quejaron de la situación. Hasta hubo un intento de manifestación, con la convocatoria al intendente Jorge Paredi y el secretario de Salud, Fernando Vargas, para que den explicaciones de cómo dejaron ingresar a un hombre que llegó desde el exterior. “En Mar del Plata hay 5 clínicas, un hospital, nosotros acá dependemos de una sola salita, una sola ambulancia que a veces no da abasto”, sostuvo el vecino en el audio que se viralizó.

Ante la situación, el paciente de La Caleta, mandó un audio a los grupos que se viralizó rápidamente: “Estimados vecinos, buenas noches, mi nombre es Esteban y les mando este audio para calmar las ansias desmedidas y desubicadas de muchas personas”, dijo en declaraciones reproducidas por el portal Ciudadano Web.
El hombre de 30 años dedicó varios minutos a los vecinos para tratar de llevarles tranquilidad: “Desde que yo me bajé del avión en Argentina declaré que venía a hacer la cuarentena acá (La Caleta): vine con mi propio auto y me encerré en mi propiedad. No tengo ningún problema en que ustedes tengan dudas acerca de mi presencia, pero esas dudas las tienen que canalizar por las vías legales”, indicó.

Ante las críticas por elegir la costa de Mar Chiquita y no Mar del Plata, Esteban explicó: “Estoy en todo mi derecho a hacerlo, lo marca la Ley y me lo han dejado en claro todas las autoridades desde el primer momento en que yo apliqué el protocolo”.

En tal sentido, el hombre describió cómo fue el procedimiento. “En el primer momento en que tuve síntomas llamé al 148, se me aplicó el protocolo, vino la ambulancia a buscarme, me llevaron, me hicieron el hisopado, cuyo resultado dio positivo”.

En tal sentido, Esteban sostuvo que es una persona que tiene “una enfermedad” pero es “responsable”. Dijo que desde que llegó al país “me encuentro completamente aislado y no tuve contacto con ninguna persona. Les quiero dar la tranquilidad de que no hay manera de que ninguno de ustedes haya tenido efecto mi presencia en este lugar. Si bien es una enfermedad contagiosa, si una persona está confinada no hay manera de que ustedes tengan riesgo alguno de mi presencia en el barrio”.

En cuanto a las comunicaciones que mantuvo con las autoridades, Esteban aseguró que “todos los miembros de las fuerzas de seguridad y de salud del Partido de Mar Chiquita están al tanto de mi presencia desde el primer momento” y recordó que en “ningún momento” salió de la  propiedad “excepto cuando me llevaron a la salita, con todo el protocolo necesario para evitar la contaminación y desde ese momento en el que volví, no volví a salir de este lugar”.

Al final del audio, el hombre trató de hacerles entender a los vecinos la situación por la que atraviesa: “Soy una persona que está pasando por un momento lamentable, como mucha gente en el mundo, y lo último que necesito son difamaciones, insultos y todo el tipo de mensajes que están enviando muchos de ustedes al grupo. Les agradezco a los que tuvieron la nobleza de compartir mensajes de aliento y de pasar algún mensaje clarificando esta situación”.

Por último, aseguró: “Soy una persona responsable y voy a cuidar mi salud y la de todas las personas que me rodean. Estimados vecinos, por favor les pido responsabilidad. La pandemia que estamos viviendo la combatimos con responsabilidad. Si ustedes tienen ganas de juntarse en la entrada del pueblo para repudiar una acción o lo que sea, realmente creo que habla de la irresponsabilidad ante la situación: todos tenemos que cuidarnos, todos tenemos que respetar la cuarentena y espero que todos ustedes entiendan la seriedad de esta situación y se cuiden”.

Finalmente, y también con intervención la policía comunal, la manifestación no se realizará. El Jefe del Destacamento envió un audio a los grupos de WhatsApp, donde con mucho atino los invitó a quedarse a todos en sus casas como mejor manera de prevención.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se cumplen 20 años de la identificación de las tres Madres de Plaza de Mayo que aparecieron en las playas de La Costa en 1977

08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga  llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.