02/04/2020 | Noticias | Sociedad

Realizan hoy una “plaza virtual” para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo

A raíz de la cuarentena obligatoria, la habitual actividad de las organizaciones que trabajan con la temática, se reformuló: esta vez será un encuentro en las redes sociales, entre las 16:00 y 18:30.


El Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (Panaacea) y las organizaciones que conforman la Red Espectro Autista (RedEA) llevarán a cabo entre las 16:00 y 18:30 de hoy una "plaza virtual" para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Autismo.

Las organizaciones sin fines de lucro detallaron que, debido al aislamiento social que rige para evitar la propagación del coronavirus, no se podrá realizar el encuentro que cada año se desarrolla en una plaza, por lo que se decidió llevarlo a cabo de modo virtual, a través de la página facebook.com/redespectroautista de RedEA.

En esa "plaza virtual", que funcionará entre las 16:00 y 18:30, se llevarán a cabo presentaciones y charlas debate de 15 minutos y contará con un gacebo virtual, que funcionará como lugar de encuentro e intercambio.

En paralelo, a las 14:00, en la cuenta de Instagram @panaacea se darán respuestas a las consultas de personas con autismo y sus familiares.

A la vez, los organismos participarán de la maratón digital en redes usando el color azul y citando los hashtags #hablemosdeautismo #diamundialautismo #2A #laplazaencasa #plazavirtual2A #seamableconelautismo.

"En vista de la situación de cuarentena total en Argentina, Panaacea ha armado una lista de reproducción en su canal YouTube (www.youtube.com/panaacea) llamada #quedateencasa con Panaacea, así como un curso online breve llamado "Herramientas para poner en práctica desde casa y en familia", explicaron.

La doctora Alexia Rattazzi, co-fundadora de Panaacea expresó a Télam que "todo el tiempo estamos pensando de qué manera podemos llegar a las familias para brindarles los apoyos que necesitan" y añadió que "en este momento atípico, recurrimos a las redes sociales, al material online y a las teleconsultas para seguir acompañando a las familias en sus casas".

En tanto, Sebastián Cukier, co-fundador de Panaacea manifestó que "en este momento es muy importante que las familias tengan herramientas para crear nuevas rutinas en sus casas, comunicar de manera entendible qué es lo que está sucediendo, tener a mano estrategias para la auto-regulación y el manejo de conductas desafiantes, y promover el autocuidado de cada miembro de la familia".

Desde Panaacea recordaron que el programa gratuito subido a Youtube "Aquí y Ahora" -basado en entrevistas a profesionales de diversas especialidades y a personas con experiencia relativa al campo del espectro del autismo- responde a las preguntas más frecuentes sobre el autismo.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.