02/04/2020 | Noticias | Sociedad

Realizan hoy una “plaza virtual” para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo

A raíz de la cuarentena obligatoria, la habitual actividad de las organizaciones que trabajan con la temática, se reformuló: esta vez será un encuentro en las redes sociales, entre las 16:00 y 18:30.


El Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (Panaacea) y las organizaciones que conforman la Red Espectro Autista (RedEA) llevarán a cabo entre las 16:00 y 18:30 de hoy una "plaza virtual" para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Autismo.

Las organizaciones sin fines de lucro detallaron que, debido al aislamiento social que rige para evitar la propagación del coronavirus, no se podrá realizar el encuentro que cada año se desarrolla en una plaza, por lo que se decidió llevarlo a cabo de modo virtual, a través de la página facebook.com/redespectroautista de RedEA.

En esa "plaza virtual", que funcionará entre las 16:00 y 18:30, se llevarán a cabo presentaciones y charlas debate de 15 minutos y contará con un gacebo virtual, que funcionará como lugar de encuentro e intercambio.

En paralelo, a las 14:00, en la cuenta de Instagram @panaacea se darán respuestas a las consultas de personas con autismo y sus familiares.

A la vez, los organismos participarán de la maratón digital en redes usando el color azul y citando los hashtags #hablemosdeautismo #diamundialautismo #2A #laplazaencasa #plazavirtual2A #seamableconelautismo.

"En vista de la situación de cuarentena total en Argentina, Panaacea ha armado una lista de reproducción en su canal YouTube (www.youtube.com/panaacea) llamada #quedateencasa con Panaacea, así como un curso online breve llamado "Herramientas para poner en práctica desde casa y en familia", explicaron.

La doctora Alexia Rattazzi, co-fundadora de Panaacea expresó a Télam que "todo el tiempo estamos pensando de qué manera podemos llegar a las familias para brindarles los apoyos que necesitan" y añadió que "en este momento atípico, recurrimos a las redes sociales, al material online y a las teleconsultas para seguir acompañando a las familias en sus casas".

En tanto, Sebastián Cukier, co-fundador de Panaacea manifestó que "en este momento es muy importante que las familias tengan herramientas para crear nuevas rutinas en sus casas, comunicar de manera entendible qué es lo que está sucediendo, tener a mano estrategias para la auto-regulación y el manejo de conductas desafiantes, y promover el autocuidado de cada miembro de la familia".

Desde Panaacea recordaron que el programa gratuito subido a Youtube "Aquí y Ahora" -basado en entrevistas a profesionales de diversas especialidades y a personas con experiencia relativa al campo del espectro del autismo- responde a las preguntas más frecuentes sobre el autismo.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.