02/04/2020 | Noticias | Sociedad

Realizan hoy una “plaza virtual” para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo

A raíz de la cuarentena obligatoria, la habitual actividad de las organizaciones que trabajan con la temática, se reformuló: esta vez será un encuentro en las redes sociales, entre las 16:00 y 18:30.


El Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (Panaacea) y las organizaciones que conforman la Red Espectro Autista (RedEA) llevarán a cabo entre las 16:00 y 18:30 de hoy una "plaza virtual" para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Autismo.

Las organizaciones sin fines de lucro detallaron que, debido al aislamiento social que rige para evitar la propagación del coronavirus, no se podrá realizar el encuentro que cada año se desarrolla en una plaza, por lo que se decidió llevarlo a cabo de modo virtual, a través de la página facebook.com/redespectroautista de RedEA.

En esa "plaza virtual", que funcionará entre las 16:00 y 18:30, se llevarán a cabo presentaciones y charlas debate de 15 minutos y contará con un gacebo virtual, que funcionará como lugar de encuentro e intercambio.

En paralelo, a las 14:00, en la cuenta de Instagram @panaacea se darán respuestas a las consultas de personas con autismo y sus familiares.

A la vez, los organismos participarán de la maratón digital en redes usando el color azul y citando los hashtags #hablemosdeautismo #diamundialautismo #2A #laplazaencasa #plazavirtual2A #seamableconelautismo.

"En vista de la situación de cuarentena total en Argentina, Panaacea ha armado una lista de reproducción en su canal YouTube (www.youtube.com/panaacea) llamada #quedateencasa con Panaacea, así como un curso online breve llamado "Herramientas para poner en práctica desde casa y en familia", explicaron.

La doctora Alexia Rattazzi, co-fundadora de Panaacea expresó a Télam que "todo el tiempo estamos pensando de qué manera podemos llegar a las familias para brindarles los apoyos que necesitan" y añadió que "en este momento atípico, recurrimos a las redes sociales, al material online y a las teleconsultas para seguir acompañando a las familias en sus casas".

En tanto, Sebastián Cukier, co-fundador de Panaacea manifestó que "en este momento es muy importante que las familias tengan herramientas para crear nuevas rutinas en sus casas, comunicar de manera entendible qué es lo que está sucediendo, tener a mano estrategias para la auto-regulación y el manejo de conductas desafiantes, y promover el autocuidado de cada miembro de la familia".

Desde Panaacea recordaron que el programa gratuito subido a Youtube "Aquí y Ahora" -basado en entrevistas a profesionales de diversas especialidades y a personas con experiencia relativa al campo del espectro del autismo- responde a las preguntas más frecuentes sobre el autismo.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.