Fuentes del ministerio de Salud bonaerense precisaron hoy a la Agencia Télam que unas 9086 personas se anotaron el jueves en la página web habilitada a tal efecto.
Además, brindaron el detalle por especialidad de los postulados: 1299 fueron personas para cargos administrativos; 166 bioquímicos; 2993 enfermeros; 142 kinesiólogos; 36 médicos clínicos; 134 médicos generalistas; 24 médicos terapistas; 3160 psicólogos; 1127 trabajadores sociales; 5 médicos infectólogos y 1759 voluntarios para tareas no remuneradas de ayuda comunitaria.
El Gobierno bonaerense busca sumar 3700 profesionales de la salud, además de voluntarios, para fortalecer los recursos humanos del sistema sanitario, y las tareas de ayuda comunitaria en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con la planificación a cargo de la cartera sanitaria provincial se contratarán en forma temporaria 2.000 enfermeras/os, 500 médicas/os terapistas de adultos y pediátricos, 100 médicas/os clínicos de adultos y pediátricos, 500 médicas/os generalistas, 500 licenciadas/os en kinesiología, 80 bioquímicas/os, 80 psicólogas/os y trabajadoresa/as sociales y 20 infectólogas/os.
La medida es parte del plan integral que el ministerio de Salud pone en marcha para contener el avance del coronavirus en el territorio bonaerense en el marco del decreto que firmó el gobernador Axel Kicillof el pasado 12 de marzo donde establece la emergencia sanitaria por 180 días.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.