Ante el impacto económico de la pandemia del COVID-19, la Unidad de Inspección Municipal informó que se encuentra a disposición el listado on line con los precios máximos de referencia para la Provincia de más de 2.300 productos de consumo familiar. El mismo puede consultarse haciendo click aquí.
En dicho sitio web los consumidores podrán consultar los precios, en cada uno de los distritos, de más de 50 rubros de productos de la canasta básica familiar, tales como alimentos, bebidas, y artículos de higiene personal y de limpieza.
Estos valores máximos de referencia estarán vigentes para hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas y supermercados mayoristas y regirán por los próximos 30 días corridos, con posibilidad de revisarlos una vez concluido dicho plazo.
Quienes no cumplan con esta decisión serán sancionados en el marco de la Ley 20.680 de Abastecimiento y del Código Penal respecto a prácticas especulativas (indisponibilidad manifiesta de mercadería y/o oferta de productos por encima de los precios máximos).
Ante casos de incumplimiento, los vecinos del partido de General Lavalle pueden realizar la denuncia desde la misma página de Precios Máximos, al correo electrónico seclegallavalle@yahoo.com.ar, por mensaje interno en las redes sociales del Municipio o bien pueden comunicarse al 225 240-2177 con el Dr. Gonzalo Magliolo, asesor Legal de la Comuna.
Cabe destacar que los comerciantes también podrán denunciar a los proveedores que no hayan retrotraído sus precios al 6 de marzo, debiendo adjuntar las facturas correspondientes como medio de prueba.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.