25/03/2020 | Noticias | Sociedad

El gobierno nacional lanza un contacto de WhatsApp para brindar información y ayuda sobre el Coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación lanzará una nueva línea automatizada de información y ayuda sobre el Covid-19 a través de la popular aplicación de mensajería instantánea.


El nuevo servicio, de uso gratuito, fue diseñado para responder preguntas del público sobre el Covid-19 y brindar asesoramiento rápido, confiable y oficial durante las 24 horas del día.

Para contactar al chat de ayuda en WhatsApp, el interesado deberá guardar el número [+54 9 11 2256-0566] en los contactos del teléfono y luego enviar un mensaje con la palabra "hola" para comenzar.

La cartera de Salud señaló en un comunicado que esta línea de ayuda proporcionará asesoramiento oficial e información sobre temas como síntomas, prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus, así como cuáles son los rumores ya desacreditados sobre esta enfermedad.

Además, el servicio servirá para responder preguntas frecuentes y brindar consejos con el objetivo de que las personas ayuden a mitigar la propagación del coronavirus.

La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, dijo a la Agencia Télam que “esta herramienta es de gran utilidad para llegar a la mayoría de la población".

"Quienes se comuniquen por WhatsApp van a poder acceder a información oficial, de calidad y en tiempo real. Los dispositivos móviles son los que tienen mayor nivel de penetración en el país y son la vía fundamental para estar conectados e incorporar instancias de cuidado”, explicó la funcionaria.

Y agregó: “En este contexto de emergencia sanitaria nuestro trabajo es garantizar la conectividad y seguridad de las argentinas y los argentinos, por eso ampliamos las líneas de atención y los canales de comunicación”.

Matt Idema, director de Operaciones de WhatsApp, comentó al respecto que "en momentos difíciles como estos, las personas usan WhatsApp más que nunca para conectarse y apoyar a sus amigos, familiares y comunidades.

El chat de ayuda e información sobre el coronavirus fue desarrollado sobre la API empresarial de WhatsApp (WhatsApp Business API) utilizando Botmaker, uno de los principales proveedores de servicios comerciales de WhatsApp en América latina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.