23/03/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia: se compraron 500 camas, 400 respiradores y 9.500 kits para coronavirus

Lo confirmó el ministerio de Salud bonaerense para aumentar el equipamiento de los hospitales bonaerenses. Además se concretó la compra de otros insumos de bioseguridad.


El ministerio de Salud de la Provincia informó que ya adquirió 500 nuevas camas de terapia intensiva, 400 monitores multiparamétricos y más de 9.500 determinaciones para diagnóstico del virus, entre otros insumos indispensables para dar respuesta en esta crisis. En las próximas horas comenzará la distribución hacia los establecimientos sanitarios bonaerenses, publicó La Tecla.

"Desde la Dirección Provincial de Hospitales del ministerio de Salud estamos adquiriendo el equipamiento y los insumos necesarios para que los hospitales puedan atender las consultas y los pacientes críticos que demande la contingencia que estamos viviendo", dijo el director provincial de Hospitales, Juan Riera.

Se trata de la primera etapa de compra de insumos y equipamiento extra en el contexto pandémico. De este modo, se incrementará en un 70 por ciento la capacidad de las terapias intensivas de la provincia de Buenos Aires.

"Ayer recibimos gran parte del material necesario en el hospital provincial El Dique de Ensenada, que tiene un centro de rehabilitación que ha sido reacondicionado como depósito", explicó el ministro de Salud, Daniel Gollan, quien detalló que allí llegaron "seis camiones con miles de insumos para garantizar que estén a disposición de los hospitales y los lugares donde sean necesarios".

Finalmente, el funcionario expresó: "Queremos transmitir la tranquilidad a la ciudadanía, a los intendentes y a los directores de hospitales porque ya estamos recibiendo estos insumos a granel y en cantidad necesaria para dar respuesta en esta crisis que nos necesita más comprometidos que nunca con la salud pública".

La cartera sanitaria provincial realizó, también, una compra extraordinaria de insumos de bioseguridad y otros equipamientos médicos útiles para fortalecer la atención en el sistema de salud bonaerense.

LA LISTA DE LOS INSUMOS ADQUIRIDOS:
-Barbijos: 1.500.000
-Guantes de látex: 180.000
-Kit de ropa descartable (camisolín, cofia, barbijo, botas): 400.000
-Barbijos tres capas: 300.000
-Determinaciones coronavirus, Influenza A y B: 9.600
-Barbijos tipo N95: 2.000
-Protector ocular: 1.000
-Camas para Unidades de Terapia Intensiva: 500
-Bombas de infusión volumétricas: 600
-Monitores multiparamétricos para Unidades de Terapia Intensiva: 400


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.