Después de una larga batalla y meses de internación, los padres de Eloísa Melin contaron en Facebook que su hija será trasplantada. El proceso de búsqueda de donante se apresuró en medio de la pandemia que hasta el día de hoy infectó en Argentina a 128 personas.
Aunque hubo cientos de donantes por Eloísa, incluso uno compatible al 100%, no puede recibir el trasplante de uno de ellos por lo que se intentará realizar un trasplante haploidéntico, es decir, con células madres de su papá o su mamá.
Tanto Giuliana Santilly como Andrés Melin son 50% compatibles con la bebé, aunque esto reduce las posibilidades de cura, si el trasplante sale bien da tiempo a reiniciar la búsqueda hasta que aparezca el alma gemela de Elo.
La carta completa de los papás:
Hoy queremos contarles a todos que Eloísa será trasplantada.
Resulta que el coronavirus del que muchos toman a joda afecta a todos. Porque los donantes no pueden ir a registrarse o a realizar la donación de médula ya que casi todo el mundo está en cuarentena. En medio de una pandemia los países extranjeros han cerrado sus fronteras. Como nos manifestaron esta mañana desde el INCUCAI, no se trata de una cuestión de política nacional, sino directamente los países no están dejando salir médulas u órganos. Por eso sólo se están buscando donantes argentinos.
Se encontró un donante brasilero 100 % compatible, pero no pudieron contactarlo. Los distintos posibles donantes compatibles 90% fueron descartados. Nuestra última opción fue una argentina, pero su genética tiene un antígeno que no sería bueno para Elo, por eso tampoco nos sirve.
Frente a este contexto, que no sabemos cuánto tiempo se va a extender y la falta de tiempo para esperar que todo pase nos encontramos con Eloísa estable, en buenas condiciones, pero su organismo ya no soporta parte de su tratamiento. El hemofagocítico actúa de imprevisto y violentamente. Realmente hace daño, y esperar sería arriesgarnos a que se despierte en el sistema nervioso central causando problemas irreversibles.
Por eso es que los médicos han decidido realizar un trasplante haploidéntico, es decir, con células madres de su papá o su mamá. Los dos somos 50% compatibles con ella, esto quiere decir que se reducen las posibilidades de cura. Pero, sin embargo, si el trasplante sale bien, nos da tiempo a que, si es necesario, pueda reiniciarse la búsqueda y pueda acceder a un trasplante con su alma gemela.
Eloísa realmente no tiene tiempo. Lleva seis meses de aislamiento sin ver a nadie. Nosotros, es como si estuviéramos en cuarentena, sólo del departamento al hospital. Con cuidados extremos, aprendiendo a adquirir hábitos de esterilidad que no teníamos, porque nuestra hija es una paciente inmunocomprometida. Lavado de manos, alcohol en gel, TODO EL TIEMPO. Barbijo si hay resfrío o tos. Desde que se desató la pandemia no usamos ascensor, y limpiamos continuamente barandas y manijas.
¿Ves? En este mundo todo tiene que ver con todo, y la clave está en poder pensar en el otro. Entonces quédate en casa.
Enfrentamos esta pandemia, y esperamos el trasplante esperanzados, bailando como en este video de hoy a la mañana.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.