16/03/2020 | Noticias | Sociedad

El Ejército producirá alcohol en gel y barbijos por el coronavirus

Puso a disposición sus hospitales, incluido uno de campaña si la emergencia lo amerita.


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que las distintas unidades de producción de las Fuerzas Armadas producirán alcohol en gel y barbijos, camisolines y cofías para el personal sanitario. El objetivo de la reorientación de la tarea de las unidades dependientes del Estado Mayor Conjunto es reforzar el abastecimiento de la población y del sistema sanitario para las tareas de prevención por la pandemia del coronavirus.

Según publicó Página 12, el funcionario explicó que, en las última semanas, la cartera que conduce “ha equipado” a los laboratorios militares para que “intensifiquen” su labor y “aumenten la capacidad de producción de alcohol en gel para que sea distribuido donde sea necesario”.

De la misma manera, dispuso que las sastrerías del Ejército, que en lo habitual se encargan de la elaboración de la vestimenta y accesorios de la fuerza, “reorienten” su trabajo “para hacer barbijos, camisolines y cofias para el personal sanitario” dependiente de los centros sanitarios y hospitales del Estado.

“Hemos hecho un relevamiento de las capacidades de la sanidad militar, y lo hemos puesto a disposición del Ministerio de Salud”, remarcó el titular de la cartera castrense durante una entrevista radial, en la que puntualizó que las fuerzas tienen “una logística perfectamente aceitada” para expandir su colaboración.

Al enumerar la estructura disponible, Rossi incluyó los tres hospitales dependientes del Ejército: el Central Militar, el Aeronáutico y el Naval en la ciudad de Buenos Aires; el Hospital del Campo de Mayo y dos en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires; y dos más en Córdoba.

Además, puntualizó que “en el caso de que la emergencia así lo indique, tenemos la posibilidad de desplegar un hospital de campaña de alta complejidad con 26 camas”, y cuya utilización “la determinará el Ministerio de Salud”, que encabeza el comité especial para el coronavirus que analiza la situación del virus en todo el país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.