La aparición de casos de coronavirus a más países y el temor al contagio ocasionó una baja en la demanda de pasajes y la cancelación de vuelos a algunos destinos internacionales. Pero, además, las tarifas de pasajes aéreos a destinos de Estados Unidos y el Caribe se redujeron hasta un 29% frente a los valores que registraban 15 días atrás.
Uno de los que más oscilación de precios sufrió es la ruta entre Buenos Aires y Miami. Hace 15 días, cotizaba en unos $ 44.000, el viernes llegó a su piso, a $ 18.000 (desde Santiago), y hoy cotiza a unos $ 34.000, es decir, un 22,7% por debajo que hace 15 días, según datos de TurismoCity. Desde Buenos Aires, según el sitio Promos Aéreas, la semana pasada se conseguía por $ 28.000, aunque ya subió a $ 34.000.
Otras destinos de Estados Unidos, como Nueva York, Los Ángeles y Washington cotizaban a $ 52.000 y ahora se consiguen a partir de los $ 37.000, es decir, un 29% más baratos, según la misma empresa que compara precios.
En el Caribe, un pasaje a Cancún (México) pasó de cotizar a partir de los $ 44.000 a conseguirse desde los $ 34.000, lo que equivale a una baja de 22,7%. En tanto, volar a Punta Cana (República Dominicana) cuesta $ 35.000, un 27% menos que los $ 48.000 de hace 15 días.
En tanto, a Río de Janeiro el pasaje cotizaba a $16.000 y hoy se consigue desde $ 14.000, un 12,5% menos. En el caso de Europa, mucho más afectada por el coronavirus en este momento que estos destinos americanos, es más difícil notar las variaciones. Por caso, las búsquedas de pasajes a Roma y Milán desde Buenos Aires bajaron un 72% ahora en marzo, frente al mismo mes del año pasado.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.