La cartera que encabeza Ginés González García recordó que los síntomas más comunes del Coronavirus son fiebre, tos y dolor de garganta y remarcó que en algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Las recomendaciones que difundió el Ministerio de Salud de la Nación son las siguientes:
1) Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
A) Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
B) Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
C) Ventilar los ambientes.
D) Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
E) No automedicarse.
F) Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
2) Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
3) Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.
4) Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
5) En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.
6) En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
Nuevo coronavirus COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 10, 2020
Saber para prevenir. Compartimos recomendaciones e información para personas mayores de 65 años.
+ info en: https://t.co/ATNfSQQplT pic.twitter.com/ZMTGli5A6G
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.