La cartera que encabeza Ginés González García recordó que los síntomas más comunes del Coronavirus son fiebre, tos y dolor de garganta y remarcó que en algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Las recomendaciones que difundió el Ministerio de Salud de la Nación son las siguientes:
1) Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
A) Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
B) Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
C) Ventilar los ambientes.
D) Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
E) No automedicarse.
F) Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
2) Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
3) Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.
4) Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
5) En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.
6) En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
Nuevo coronavirus COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 10, 2020
Saber para prevenir. Compartimos recomendaciones e información para personas mayores de 65 años.
+ info en: https://t.co/ATNfSQQplT pic.twitter.com/ZMTGli5A6G
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.