La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, inauguró junto al Intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, el Hogar de Protección Integral Casa “Natalia Melmann” en la localidad balnearia de Miramar.
El acto contó con la presencia de Gustavo Melmann y Laura Calampuca, los padres de Natalia, quienes descubrieron una placa en su memoria y realizaron el corte de cinta inicial de una obra que comenzó con la gestión del actual Diputado Provincial Germán Di Cesare y que culminó la de Ianantuony.
“Estamos trabajando las 24 horas del día para fortalecer, especialmente, lo que tiene que ver con las áreas de prevención, atención y asistencia de las violencias. Ese es el fuerte compromiso, que vamos a llevar desde el Ministerio, pero es el mandato que tenemos de nuestro gobernador el incluir la perspectiva de género en el conjunto de las políticas de gobierno” expresó la ministra Estela Díaz tras recorrer el hogar para personas víctimas de violencias de género ubicado en la localidad cabecera de General Alvarado.
Natalia Melmann desapareció la madrugada del 4 de febrero de 2001 luego de ir a bailar a un boliche en Miramar y, cuatro días más tarde, su cadáver fue hallado escondido en el vivero municipal de esa ciudad. La autopsia determinó que la adolescente de 15 años fue violada de manera reiterada, quemada, maniatada y estrangulada con el cordón de sus zapatillas.
Posteriormente, la ministra Díaz participó junto a otras funcionarias provinciales de la reunión de la Mesa Local, dispositivo que reúne a los actores institucionales junto a las organizaciones, para el abordaje conjunto de las violencias por razones de género.
Finalmente, la responsable del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual visitó a la familia de Claudia Repetto, la mujer de 53 años desaparecida hace más de una semana en Mar del Plata, y acompañó a sus hijos y hermanos, quienes junto a amigos y vecinos realizan una vigilia en la puerta de la vivienda de Claudia a la espera de noticias sobre su búsqueda.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.