05/03/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Argentina: el único paciente continúa aislado

Así lo anunció la cartera de salud en un comunicado publicado en el sitio oficial. "Ninguno de los contactos estrechos presentó sintomatología", informó el Ministerio.


El único paciente con coronavirus en la Argentina continuaba hoy aislado y en buen estado general, mientras que "el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica", reza el primer reporte diario sobre la enfermedad emitido por el Ministerio de Salud.

"Argentina registra un (1) caso importado confirmado de COVID-19. El paciente se encuentra cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias y en buen estado general", expresó la cartera que conduce Ginés González García en su primer comunicado oficial sobre la situación del virus, publicado en el sitio oficial https://www.argentina.gob.ar.

"Los contactos estrechos del caso confirmado fueron identificados y contactados por las autoridades de la jurisdicción para que cumplan el aislamiento domiciliario y se les realice a diario el seguimiento para la detección temprana de síntomas", agregó. En ese sentido, desde Salud confirmaron que "ninguno de los contactos estrechos en seguimiento presentó sintomatología".

En el reporte se reafirma que "Argentina no registra transmisión local del nuevo coronavirus SARS-Cov-2" y que "el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica".

"Dada la situación actual, Argentina está en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población", explica el informe.

Por último, desde la cartera resaltaron la importancia de la autoreferencia y de acudir a un médico ante el surgimiento de síntomas.

"Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber transitado en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga una consulta médica de inmediato, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social", finaliza el reporte.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.