05/03/2020 | Noticias | Sociedad

Increíble homenaje natural: el Valle de la Luna evocará al ARA San Juan

Una formación rocosa dentro del Parque Provincial de Ischigualasto será bautizada con el nombre del submarino debido a su parecido con la silueta de la embarcación.


La tragedia del submarino ARA San Juan atravesó a toda la Argentina y conmovió al mundo. Y los homenajes, tanto a la nave como a sus 44 tripulantes, no dejan de multiplicarse para mantener viva la memoria de lo ocurrido. En pleno Valle de la Luna, la naturaleza dio lugar a una formación rocosa única que permitirá evocar a la embarcación y a sus héroes.

El particular hallazgo de un guía del Parque Provincial de Ischigualasto o Valle de la Luna, situado en el noreste de la provincia de San Juan, permitirá pronto evocar al ARA San Juan, nada menos que gracias a una formación rocosa cuya silueta tiene un increíble parecido con la forma del submarino.

“Acá hemos visto varias figuras y geoformas que el viento va transformando, y mientras algunas se rompen, otras adquieren nuevas formas, como una que se parece muchísimo a un submarino y que vamos a bautizar e inmortalizar con el nombre del ARA San Juan“, indicó al portal de La Capital Américo Cortez, un experimentado guía del Valle de la Luna.

El parecido fue recientemente advertido, gracias al desprendimiento de algunas rocas provocado por los fuertes vientos en ese sector del parque natural emplazado en el nordeste de la provincia de San Juan, a 330 kilómetros de la ciudad capital.

El guía advirtió que la forma es casi perfecta. “Faltaría el periscopio”, sostuvo contemplando la formación rocosa a su lado. La idea, ahora, es “colocar cáctus o cardones que simulen ese periscopio que falta para terminar de darle forma”, y agregarle una placa.

“La idea que hemos propuesto es llamarlo ARA San Juan. Ahora esto depende de las autoridades de este parque provincial, que ya nos dieron el OK y veremos si lo podemos concretar este año”, comentó el guía.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.