La tragedia del submarino ARA San Juan atravesó a toda la Argentina y conmovió al mundo. Y los homenajes, tanto a la nave como a sus 44 tripulantes, no dejan de multiplicarse para mantener viva la memoria de lo ocurrido. En pleno Valle de la Luna, la naturaleza dio lugar a una formación rocosa única que permitirá evocar a la embarcación y a sus héroes.
El particular hallazgo de un guía del Parque Provincial de Ischigualasto o Valle de la Luna, situado en el noreste de la provincia de San Juan, permitirá pronto evocar al ARA San Juan, nada menos que gracias a una formación rocosa cuya silueta tiene un increíble parecido con la forma del submarino.
“Acá hemos visto varias figuras y geoformas que el viento va transformando, y mientras algunas se rompen, otras adquieren nuevas formas, como una que se parece muchísimo a un submarino y que vamos a bautizar e inmortalizar con el nombre del ARA San Juan“, indicó al portal de La Capital Américo Cortez, un experimentado guía del Valle de la Luna.
El parecido fue recientemente advertido, gracias al desprendimiento de algunas rocas provocado por los fuertes vientos en ese sector del parque natural emplazado en el nordeste de la provincia de San Juan, a 330 kilómetros de la ciudad capital.
El guía advirtió que la forma es casi perfecta. “Faltaría el periscopio”, sostuvo contemplando la formación rocosa a su lado. La idea, ahora, es “colocar cáctus o cardones que simulen ese periscopio que falta para terminar de darle forma”, y agregarle una placa.
“La idea que hemos propuesto es llamarlo ARA San Juan. Ahora esto depende de las autoridades de este parque provincial, que ya nos dieron el OK y veremos si lo podemos concretar este año”, comentó el guía.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.