El 29 de abril, un asteroide estimado entre 1,7 kilómetros de largo y 4,1 kilómetros de ancho volará sobre la Tierra. Pero no se espera que choque con nuestro planeta. Si lo hace, el asteroide es “lo suficientemente grande como para causar efectos globales”, dijo la NASA, cuando lo descubrió por primera vez.
El asteroide se llama 52768 (1998 OR2) y fue visto por primera vez en 1998. Pasará a 6,29 millones de kilómetros de la Tierra, moviéndose a más de 31.000 kilómetros por hora.
Se espera que el sobrevuelo ocurra el miércoles 29 de abril a las 06:56 (hora de Argentina), según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, que rastrea cuerpos o elementos que podrían chocar con la Tierra.
El asteroide se clasificó como un objeto potencialmente peligroso porque pasa cerca de la órbita de la Tierra, pero actualmente no se encuentra en la lista de posibles eventos futuros de impacto de la Tierra de la NASA. Esos son agrupados y monitoreados por el Sistema Sentry de la NASA, un sistema de monitoreo de colisiones altamente automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides más actual en busca de posibilidades de impacto futuro con la Tierra en los próximos 100 años.
Es el asteroide más grande que se espera que vuele por la Tierra en los próximos dos meses, pero no es el más grande.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.