Desde que se empezaron a multiplicar los casos de coronavirus en China y en algunos países de Europa, la psicosis por la prevención del virus no iba a tardar mucho en llegar a la Argentina. La confirmación del caso en Brasil, el martes, fue el detonante: en muchas farmacias de Mar del Plata se agotó ayer el stock de barbijos y hay faltante en las droguerías que las abastecen. Es decir, por el momento sólo quedan barbijos en algunas farmacias y no hay para reponer.
Según contaron en puntos de venta de diferentes zonas de la ciudad, desde hace algunas semanas aumentaron la ventas y las consultas tanto de barbijos como de alcohol en gel, pero el día clave fue ayer. “Hoy vendimos el stock que teníamos, alrededor 300 en total y ahora no tenemos porque está en faltante en las droguerías”, explicó Darío Luengo, de la farmacia Flores, a La Capital.
“La gente entró en una psicosis por el tema y cada vez hay más pedidos”, señaló el farmacéutico y agregó que en muchos casos se trata de clientes que están por viajar. “Hay personas que tienen pago un crucero o algún viaje y están desesperados. Se llevan barbijos, alcohol en gel, aerosoles y guantes de látex”, explicó.
El precio de cada barbijo oscila entre los 20 y los 25 pesos y, por lo general, los clientes llevan más de uno.
Según Gabriela, también farmacéutica pero de la casa Palkin, el perfil de los compradores es diverso. “En muchos casos es gente grande o que está por hacer un viaje. Pero hay una psicosis generalizada, es como pasó hace algunos años con la gripe A”, recordó.
Aunque en menor medida, la venta de alcohol en gel también se disparó desde que el coronavirus se empezó a expandir. “Se venden todos los tamaños. Hay para uso familiar y también envases más chicos para llevar encima. Hemos vendido mucho de todas las cantidades”, señalaron en una de las farmacias.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.