Desde que se empezaron a multiplicar los casos de coronavirus en China y en algunos países de Europa, la psicosis por la prevención del virus no iba a tardar mucho en llegar a la Argentina. La confirmación del caso en Brasil, el martes, fue el detonante: en muchas farmacias de Mar del Plata se agotó ayer el stock de barbijos y hay faltante en las droguerías que las abastecen. Es decir, por el momento sólo quedan barbijos en algunas farmacias y no hay para reponer.
Según contaron en puntos de venta de diferentes zonas de la ciudad, desde hace algunas semanas aumentaron la ventas y las consultas tanto de barbijos como de alcohol en gel, pero el día clave fue ayer. “Hoy vendimos el stock que teníamos, alrededor 300 en total y ahora no tenemos porque está en faltante en las droguerías”, explicó Darío Luengo, de la farmacia Flores, a La Capital.
“La gente entró en una psicosis por el tema y cada vez hay más pedidos”, señaló el farmacéutico y agregó que en muchos casos se trata de clientes que están por viajar. “Hay personas que tienen pago un crucero o algún viaje y están desesperados. Se llevan barbijos, alcohol en gel, aerosoles y guantes de látex”, explicó.
El precio de cada barbijo oscila entre los 20 y los 25 pesos y, por lo general, los clientes llevan más de uno.
Según Gabriela, también farmacéutica pero de la casa Palkin, el perfil de los compradores es diverso. “En muchos casos es gente grande o que está por hacer un viaje. Pero hay una psicosis generalizada, es como pasó hace algunos años con la gripe A”, recordó.
Aunque en menor medida, la venta de alcohol en gel también se disparó desde que el coronavirus se empezó a expandir. “Se venden todos los tamaños. Hay para uso familiar y también envases más chicos para llevar encima. Hemos vendido mucho de todas las cantidades”, señalaron en una de las farmacias.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.