21/02/2020 | Noticias | Sociedad

En Mar del Plata, la crecida del mar alcanzó varias líneas de carpas

Este fenómeno se produce por la acción de los intensos vientos que provienen del sector sur.


El nivel del mar en algunos balnearios de la ciudad balnearia de Mar del Plata tuvo entre anoche y esta mañana una importante crecida que provocó que el agua llegara a la primera linea de carpas y/o sombrillas, informó Télam.

Anoche, el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, había advertido que se produciría este fenómeno en toda la zona atlántica, entre las localidades bonaerenses de Mar del Plata y San Clemente del Tuyú.

Por segunda vez en lo que va del verano, en algunos balnearios de Punta Mogotes, Playa Grande y La Perla, y las playas del sur de Mar del Plata, el nivel del mar alcanzó cubrió prácticamente el área de playa pública hasta llegar, en muchos de los casos, a la primera linea de carpas. Algo similar, con una fuerte crecida del mar, se había registrado ya a mediados de enero pasado.

Este fenómeno se produce por la acción de los intensos vientos que provienen del sector sur, con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó Télam.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.