20/02/2020 | Noticias | Sociedad

La ANMAT prohibió un helado tricolor por la presencia de una bacteria

El organismo nacional ordenó retirar de la venta un lote de la marca “Great Value”, perteneciente a la cadena de supermercados Wal-Mart, y recomendó que quienes lo hayan comprado, se abstengan de consumirlo.


Asimismo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó a la población que la firma Wal-Mart Argentina S.R.L se encuentra realizando el retiro preventivo del mercado de un lote del producto:

• Crema helada sabor frutilla, vainilla y de chocolate – Postre Tricolor, marca Great Value.

Cont. Neto 656g – 8 unidades de 82g c/u. RNPA Expte. 2906-23509/16. Lote QL T1 L consumir preferentemente antes del 09/10/2021 M 09:46:52. Elaborado por RNE N° 02-030528. Est. Inscripto SENASA N° B1-04075 para WalMart Argentina SRL.

La bacteria se llama Listeria monocytogenes y se constató su presencia en una muestra analizada por el Laboratorio del Departamento de Bromatología y Protección de la Salud de la municipalidad de Bahía Blanca.

La ANMAT y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires se encuentran coordinando las acciones preventivas con todas las autoridades sanitarias provinciales y municipales del país, a los fines de monitorear el retiro del mercado del producto.

Por todo lo expuesto, la ANMAT recomienda:
• A los consumidores que hayan comprado o tengan en su poder el producto con el lote mencionado, que se abstengan de consumirlo.
• A quienes expendan el producto, que cesen la comercialización de ese lote.

¿Qué es la Listeriosis?
Es una enfermedad ocasionada por el consumo de alimentos contaminados con una bacteria que se encuentra tanto en el agua como en el suelo, denominada Listeria monocytogenes. Este microorganismo crece aún a temperaturas de refrigeración, pero es eliminado por calentamiento durante la cocción.

¿Qué alimentos la transmiten?
Existen animales que, aun sin presentar síntomas, son «portadores» de la bacteria en sus intestinos, pudiendo resultar contaminados los productos cárnicos y lácteos que de ellos se obtengan. Los alimentos que más frecuentemente se han visto involucrados en los brotes de enfermedad son:

• Fiambres y embutidos a base de carnes y aves.
• Lácteos elaborados con leche sin pasteurizar.
• Vegetales crudos.
• Pescados crudos y ahumados.

Recomendaciones para prevenir esta enfermedad

Higiene:
• Lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos, como mínimo.
• Lavar cuidadosamente utensilios de cocina y superficies en contacto con alimentos crudos (por ejemplo: mesadas, tablas de picar, cuchillas, etc.).
• Lavar los vegetales crudos antes de consumirlos.

Conservación:
• Mantener la higiene de la heladera.

Separación de alimentos:
• Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos o listos para consumir, mantenerlos separados durante la compra, preparación y conservación en heladera o freezer.

Cocción:
• Cocinar completamente los alimentos aunque estos no vayan a consumirse en el momento, en especial los embutidos como las salchichas, chorizos, morcillas, etc.
• Refrigerar los alimentos preparados que no se consuman inmediatamente.
• En caso de recalentar alimentos ya cocidos, hacerlo a temperaturas de cocción.

Evitar el consumo de:
• Productos lácteos elaborados con leche sin pasteurizar.
• Salchichas sin cocción previa.

¿Cuáles son los síntomas?
• La sintomatología de la enfermedad es variable, desde escalofríos, fatiga, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, diarrea y dolor de estómago, hasta una forma más severa manifestada por meningitis, septicemia y abortos en mujeres embarazadas. El período de incubación varía entre 12 horas y 2 meses.

¿Quiénes presentan mayor riesgo de padecer la enfermedad?
• No todas las personas que ingieren alimentos contaminados con esta bacteria contraen la enfermedad. Ello depende de la susceptibilidad y del estado de salud de cada individuo. Resultan con mayor riesgo de padecerla las mujeres embarazadas, los recién nacidos, los ancianos y los individuos inmunológicamente deprimidos (por ejemplo: enfermos con SIDA, cáncer, pacientes tratados con drogas inmunosupresoras, etc.). Además, la mujer embarazada puede transmitir la enfermedad a su bebé a través de la placenta, con la posibilidad de ocasionar un parto prematuro, aborto o alguna alteración en el recién nacido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.