"Dicen que es grande, que es gigante. Un monstruo milenario que habita en las aguas profundas de deshielo. Nadie sabe bien qué come, qué es o por qué a veces (y solo a veces) se muestra cuando hay poca gente atenta mirando al lago. Y aunque durante mucho tiempo fui escéptica, hoy doy fe de que el Nahuelito existe", relató Melisa Reinhold en su cuenta de Facebook.
Luego, describió un extraño hecho que le tocó vivir a la vera del Nahuel Huapi: "Me fui a una playa con mi novio, muy alejados de todo. Ya era el atardecer y estábamos solos en la costa. Él, leía; yo, lo molestaba sacándole fotos. Por eso, cuando el ruido del agua moverse sonó (¿fue una trucha saltar?), instintivamente miramos hacia el lugar".
"El lago planchado comenzó a tener un oleaje extraño. Una sola ola entre tanta calma comenzó a alzarse a toda velocidad, con una sombra negra coronando el recorrido. Me emocioné. Como tenía la cámara en mano, logré rápido fotografiar el momento, antes de que el monstruo se asuste con mi lente de gran alcance y vuelva a sumergirse en el Nahuel Huapi. Fueron segundos, acaso diez, pero que quedaron inmortalizados en la fotografía de un ser casi invisible", narró Melisa.
La periodista dijo que junto a su novio vieron "la forma de un ojo negro, de un pez con fama de dinosaurio. Fue el Nahuelito, no hay más dudas". Y agregó que cuando "llegué al pueblo y mostré la foto, me miraron sorprendidos y me dijeron que son unas mantarrayas nadando en grupo. Pero a mí no me jodan, nunca vimos una mantarraya en el lago. Por eso yo voy a seguir diciendo que vi al Nahuelito. Porque entre explicaciones lógicas pero poco estudiadas y criaturas mitológicas, escojo creer en lo segundo".
La chica contó que la fotografía fue tomada con una cámara réflex de alcance 18-140, “por eso tampoco se pudo sacarse tan clara y tuve que hacerle zoom”. Y reflexionó sobre el hallazgo que, como es lógico, generó creyentes y escépticos. “No sé si fueron mantarrayas, una ola (aunque lo que me llama la atención es el ruido que hizo), o algo que no se conoce muy bien, pero fue algo rarísimo que no vi en 22 años en este pueblo. Para quienes crean en el Nahuelito, bienvenidos; para quienes no, tómenlo como que vimos un fenómeno similar por el cual se originó la leyenda”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.