14/02/2020 | Noticias | Sociedad

Una periodista difundió una foto que le tomó a “Nahuelito” y asegura que es real

La trabajadora de prensa de Villa La Angostura dice que la imagen, tomada desde la orilla del Lago Nahuel Huapi, es original y no tiene ningún tipo de retoque. ¿Es el fin del mito sobre la mítica criatura gigante o sólo su perpetuación?


"Dicen que es grande, que es gigante. Un monstruo milenario que habita en las aguas profundas de deshielo. Nadie sabe bien qué come, qué es o por qué a veces (y solo a veces) se muestra cuando hay poca gente atenta mirando al lago. Y aunque durante mucho tiempo fui escéptica, hoy doy fe de que el Nahuelito existe", relató Melisa Reinhold en su cuenta de Facebook.

Luego, describió un extraño hecho que le tocó vivir a la vera del Nahuel Huapi: "Me fui a una playa con mi novio, muy alejados de todo. Ya era el atardecer y estábamos solos en la costa. Él, leía; yo, lo molestaba sacándole fotos. Por eso, cuando el ruido del agua moverse sonó (¿fue una trucha saltar?), instintivamente miramos hacia el lugar".

"El lago planchado comenzó a tener un oleaje extraño. Una sola ola entre tanta calma comenzó a alzarse a toda velocidad, con una sombra negra coronando el recorrido. Me emocioné. Como tenía la cámara en mano, logré rápido fotografiar el momento, antes de que el monstruo se asuste con mi lente de gran alcance y vuelva a sumergirse en el Nahuel Huapi. Fueron segundos, acaso diez, pero que quedaron inmortalizados en la fotografía de un ser casi invisible", narró Melisa.

La periodista dijo que junto a su novio vieron "la forma de un ojo negro, de un pez con fama de dinosaurio. Fue el Nahuelito, no hay más dudas". Y agregó que cuando "llegué al pueblo y mostré la foto, me miraron sorprendidos y me dijeron que son unas mantarrayas nadando en grupo. Pero a mí no me jodan, nunca vimos una mantarraya en el lago. Por eso yo voy a seguir diciendo que vi al Nahuelito. Porque entre explicaciones lógicas pero poco estudiadas y criaturas mitológicas, escojo creer en lo segundo".

La chica contó que la fotografía fue tomada con una cámara réflex de alcance 18-140, “por eso tampoco se pudo sacarse tan clara y tuve que hacerle zoom”. Y reflexionó sobre el hallazgo que, como es lógico, generó creyentes y escépticos. “No sé si fueron mantarrayas, una ola (aunque lo que me llama la atención es el ruido que hizo), o algo que no se conoce muy bien, pero fue algo rarísimo que no vi en 22 años en este pueblo. Para quienes crean en el Nahuelito, bienvenidos; para quienes no, tómenlo como que vimos un fenómeno similar por el cual se originó la leyenda”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.