13/02/2020 | Noticias | Sociedad

Los videos que muestran al presunto rugbier número 11

ENTRELÍNEAS.INFO accedió a videos de cámaras de seguridad en los que aparece junto a los implicados un joven que aún no ha sido identificado.


Un joven de remera blanca que aparece en el restaurant Cyprianni, junto a los otros rugbiers a minutos de que los agresores se retiraran del lugar donde había quedado tendido Fernando Báez. También en la esquina desierta de Buenos Aires y Avenida 3, reuniéndose con el grupo. El mismo joven, poco después junto a Blas Cinalli y Lucas Pertossi enMc Donald’s. ¿Quién es?

ENTRELÍNEAS.INFO accedió a los videos que obran en la causa y que están apuntalando la investigación hacia la presencia del integrante número 11 del grupo que está imputado por el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. El joven de remera blanca no aparece en ningunA de las filmaciones ya conocidas de la agresión fatal que sufrió la víctima, pero sí con el resto de los implicados en las inmediaciones del lugar, a minutos de producido el hecho. Todo esto hace suponer que se trata de un testigo fundamental en la causa que está manteniendo en vilo a todo el país desde el pasado 18 de enero.

A esto también contribuyen los mensajes de WhatsApp que intercambiaron varios de los implicados a poco de la golpiza que acabó con la vida de Fernando Sosa. La transcripción de los mensajes señala que a las 5.59, Blas Cinalli –identificado como Blas Croto- dice “vengan a la casa” y a continuación, “ya volvimos con pipo”. ¿El joven de la remera blanca es Pipo?
 
Otro de los incluidos en el grupo "los delboca3", identificado en él como Salvi, se presentó ayer en la fiscalía y manifestó que no había estado en Villa Gesell en la fecha en que se produjo el crimen. 

Otro de los videos muestra a Lucas Pertossi en la misma esquina, todavía con la remera negra que aparece en las filmaciones de la agresión, enviando mensajes. ¿Podría tratarse del momento en que, luego de volver al lugar de los hechos para observar el resultado de los golpes, escribe la a esta altura palabra “caducó”?

En los videos del McDonald’s, posteriores temporalmente, Pertossi ya aparece con la chomba azul a rayas blancas, es decir, el momento en que ya se había cambiado de ropa.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.