La jornada inicia a las 16:00 con la presencia de tres ministros del gabinete nacional en la Explanada del Museo del Mar, Av. Féliz U. Camet 800: Nicolás Trotta (Educación), su par de Cultura, Tristán Bauer (Cultura) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).
Se espera la lectura a cargo de Paula Martín y Gerardo Cirianni a las 17.00. Luego, se presentará la banda en vivo homenaje a María Elena Walsh, Koufequin, y música en vivo de la mano de Bruno Arias. Además, se podrá visitar la Biblioplaya para leer y jugar, y habrá laboratorios móviles para chicos, de manera libre y gratuita.
Guiados por especialistas, los niños, niñas y familias que se acerquen a la biblioteca itinerante del Plan Nacional de Lecturas que recorre las playas, podrán encontrar distintas actividades donde la lectura se estimula a través de diferentes tecnologías aplicadas. La iniciativa ofrece una experiencia de lectura que incluye cuatro ejes: fabricación, sonidos, ciencia y multimedia de autores nacionales.
El móvil del Plan Nacional de Lecturas ya pasó por Mar de Ajó, Santa Teresita, San Bernardo, Pinamar, Valeria del Mar, Santa Clara, Chapadmalal, Miramar y Necochea. Durante el recorrido por las distintas playas, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, comentó que “la biblioplaya del Plan Nacional de Lecturas nos permite seguir promoviendo en cada balneario el derecho a la lectura y fomentar los espacios en familia y colectivos para disfrutar la lectura recreativa”.
La biblioplaya estuvo circulando por las ciudades de: Mar de Ajó, Santa Teresita, Pinamar, Valeria del Mar, Santa Clara, Chapadmalal, Miramar y Necochea, donde miles de personas disfrutaron de la propuesta, interactuando con las experiencias que el Plan Nacional de Lecturas ofrece. Asimismo, los shows musicales de cierre pudieron ser disfrutados por todas las familias que eligieron esas playas para vacacionar.
El Plan Nacional de Lecturas fue lanzado en enero de 2020 y tiene como destinatarios a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país. El objetivo central de esta iniciativa es garantizar el efectivo derecho a la lectura como herramienta para democratizar el conocimiento. Las desiguales posibilidades de acceso a la cultura escrita, nos muestra una dimensión de la pobreza: el 68,3% de los niños y niñas de 0 a 12 años que viven en contextos de mayor vulnerabilidad económica, no tienen libros en sus casas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.