Cancillería confirmó este jueves la presencia de ocho argentinos a bordo de un crucero japonés que se encuentra en cuarentena en la costa de Yokohama, en el sur de Tokio, donde hay 20 casos de contagio de coronavirus.
Los pasajeros de nuestro país a bordo del Diamond Princess "no están contagiados", resultado que se determinó tras una segunda tanda de análisis médicos que se realizaron hoy, indicaron a Télam las fuentes del Palacio San Martín.
Con esta nuevas pruebas, el número de personas que contrajeron el virus ascendió a 20, según autoridades del Ministerio de Salud de Japón.
Mientras transcurre el período de cuarentena a borde del navío, los argentinos "se mantienen en contacto con el Consulado argentino en Tokio", aseguró la Cancillería.
El Diamond Princess está en cuarentena desde el lunes tras confirmarse el contagio de uno de los pasajeros, un hombre de unos 80 años oriundo de Hong Kong que desembarcó la semana pasada en ese territorio, una de las paradas del crucero, que zarpó el 20 de enero de Yokohama y pasó por Okinawa y Kagoshima, informó el portal Ámbito.com.
Más de 3.700 personas se encuentran a bordo del crucero: 2.666 pasajeros y 1.045 tripulantes. Del total, 1.281 son japoneses.
En tanto, el Ministerio de Salud japonés pidió al resto de las personas a bordo que permanezcan en el navío por al menos 14 días, el tiempo máximo estimado de incubación del virus.
Además, la cartera sanitaria precisó que se recogieron muestras de 273 personas del crucero Diamond Princess que tenían síntomas potencialmente vinculados al virus y están analizándolas de forma secuencial.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.