Para poder acceder a los precios de esta nueva canasta no será necesario adquirir el total de los 10 productos, sino que se podrán comprar también en forma separada. Los artículos estarán disponibles en los próximos días y hasta el 31 de marzo o hasta agotar stock.
En los hipermercados, la selección de productos está compuesta por los siguientes útiles, según informó Infobae: lápiz negro; bolígrafo; lapicera/roller; lápices de colores; goma; regla; adhesivo; cuaderno de tapa dura; carpeta N 3; y repuestos de hojas también N 3. En algunos, se sumarán resaltadores, marcadores y sacapuntas. En lo que respecta a indumentaria, ofrecerán zapatillas, pantalón de jogging y buzo escolar, mientras que en otros habrá también guardapolvos y medias a precios cuidados.
Así como hicieron con el resto de los productos que integran “Precios Cuidados”, también en la canasta escolar la secretaría de Comercio Interior buscó primeras marcas. Así, integran el listado productos Alba, los cuadernos Gloria, Faber Castell, Pelikan y la clásica Boligoma.
Los productos pueden adquirirse en los 286 hipermercados de todo el país y también por Internet en las webs de Carrefour, Coto, Jumbo, Disco, Vea, Walmart y La Anómima.
La novedad es que este año se sumó la cadena de accesorios Todo Moda, con 148 locales en todo el país, donde se venderán 5 productos: mochilas, canoplas, cuadernos anillados con elástico o espiral de fantasía, gomitas y broches para el cabello.
“Vuelta al cole” también estará disponible en 30 librerías y papelerías independientes de la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca, Chivilcoy, Mar del Plata y Pergamino; Alta Gracia y Unquillo, en Córdoba; la ciudad de Neuquén; Santa Rosa (La Pampa) y Ushuaia.
Estos comercios ofrecerán los siguientes 15 útiles a precios cuidados: lápiz negro, bolígrafo, lapicera/roller, lápices de colores, goma, sacapuntas, regla, juego de geometría, adhesivo, tijera, cuaderno tapa dura n°3, cuaderno 16.21, carpeta n°3, repuestos de hojas n°3 y témperas, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. “Lo que se busca es generar un conjunto de bienes con este esquema que se incorporará a la aplicación de Precios Cuidados. La idea es continuar con esta idea de tener precios de referencia en productos más sensibles además de los tradicionales, como son calzado escolar, mochilas, marroquinería e indumentaria”, señaló Kulfas.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.