30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Alerta por la posible llegada del virus chino a la región

En el Puerto de Mar del Plata extremaron las medidas de seguridad con barcos que llevan tripulantes chinos. En el gran país asiático siguen las muertes por el Coronavirus y cierran fronteras en Europa.


La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca emitió un comunicado en el que expresa su alerta por la posibilidad de contagio del Coronavirus en el puerto de Mar del Plata y en los patagónicos. 

Debido a que hay un alto número de tripulantes de origen chino, el gremio pidió a los capitanes, pilotos y patrones de pesca que “notifiquen a la Prefectura Nacional Argentina, todo ingreso o reingreso de tripulantes que sean relevos en los buques de su comando y que por razones de licencias o contratación hayan residido en algunas de las comunas de la República Popular China, a efectos de estudios médicos y posibles cuarentenas”.

Además, le solicitaron a las empresas de origen chino “instaladas o a instalarse en el país que se abstengan de contratar tripulantes de origen chino hasta que pasen las alertas públicas respectivas”.

La Asociación también remarcó que cualquier tripulante que presente alguna de las dolencias típicas de este virus como resfrío, fiebre o dolores musculares “deberá ser aislado del resto de los tripulantes y desembaecado de inmediato en el puerto más cercano”, según consignó La Capital de Mar del Plata.

Y agregó que si algún tripulante de origen chino ha estado en los últimos meses en el país de origen del virus se deberán “tomar los recaudos con la totalidad de la tripulación realizando a su vez consulta médica con la autoridad marítima”.

“Los oficiales de puente de los buques pesqueros tendrán presente que dado la forma de convivir, trabajar y descansar en el ámbito de buques pesqueros, obliga a ser cautos y atentos a ests eventos en salvaguarda de la salud de las tripulaciones y la suya”, remarcaron.

Recomendaciones ante sospechas de casos del virus chino:

La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó hoy que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Carlos Malbrán “tiene capacidad hoy para decirnos si algún caso sospechoso es efectivamente coronavirus”.

Además, la cartera sanitaria subió hoy a su página web una serie de “Recomendaciones para equipos de salud”, con una descripción de la situación actual, cuadro clínico, organización asistencial, medidas de desinfección, identificación y seguimiento de contactos y diagnóstico de laboratorios.

“ANLIS Malbrán, que tiene un laboratorio de enfermedades respiratorias de referencia de la OMS, con capacidad hoy para identificar el coronavirus: hay mecanismos por los cuales se puede secuenciar el virus y decirnos si algún caso sospechoso, es efectivamente coronavirus”, dijo Vizzotti en declaraciones a El Destape Radio.

La funcionaria explicó que después de la epidemia de influenza de 2009, “Argentina generó capacidad instalada y una red de laboratorios en todo el país conectados a organismos como la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria y Sanidad de Frontera”, que a su vez tienen fluida de comunicación con “Migraciones, aeropuertos, puertos y puntos de entrada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.