30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Alerta por la posible llegada del virus chino a la región

En el Puerto de Mar del Plata extremaron las medidas de seguridad con barcos que llevan tripulantes chinos. En el gran país asiático siguen las muertes por el Coronavirus y cierran fronteras en Europa.


La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca emitió un comunicado en el que expresa su alerta por la posibilidad de contagio del Coronavirus en el puerto de Mar del Plata y en los patagónicos. 

Debido a que hay un alto número de tripulantes de origen chino, el gremio pidió a los capitanes, pilotos y patrones de pesca que “notifiquen a la Prefectura Nacional Argentina, todo ingreso o reingreso de tripulantes que sean relevos en los buques de su comando y que por razones de licencias o contratación hayan residido en algunas de las comunas de la República Popular China, a efectos de estudios médicos y posibles cuarentenas”.

Además, le solicitaron a las empresas de origen chino “instaladas o a instalarse en el país que se abstengan de contratar tripulantes de origen chino hasta que pasen las alertas públicas respectivas”.

La Asociación también remarcó que cualquier tripulante que presente alguna de las dolencias típicas de este virus como resfrío, fiebre o dolores musculares “deberá ser aislado del resto de los tripulantes y desembaecado de inmediato en el puerto más cercano”, según consignó La Capital de Mar del Plata.

Y agregó que si algún tripulante de origen chino ha estado en los últimos meses en el país de origen del virus se deberán “tomar los recaudos con la totalidad de la tripulación realizando a su vez consulta médica con la autoridad marítima”.

“Los oficiales de puente de los buques pesqueros tendrán presente que dado la forma de convivir, trabajar y descansar en el ámbito de buques pesqueros, obliga a ser cautos y atentos a ests eventos en salvaguarda de la salud de las tripulaciones y la suya”, remarcaron.

Recomendaciones ante sospechas de casos del virus chino:

La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó hoy que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Carlos Malbrán “tiene capacidad hoy para decirnos si algún caso sospechoso es efectivamente coronavirus”.

Además, la cartera sanitaria subió hoy a su página web una serie de “Recomendaciones para equipos de salud”, con una descripción de la situación actual, cuadro clínico, organización asistencial, medidas de desinfección, identificación y seguimiento de contactos y diagnóstico de laboratorios.

“ANLIS Malbrán, que tiene un laboratorio de enfermedades respiratorias de referencia de la OMS, con capacidad hoy para identificar el coronavirus: hay mecanismos por los cuales se puede secuenciar el virus y decirnos si algún caso sospechoso, es efectivamente coronavirus”, dijo Vizzotti en declaraciones a El Destape Radio.

La funcionaria explicó que después de la epidemia de influenza de 2009, “Argentina generó capacidad instalada y una red de laboratorios en todo el país conectados a organismos como la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria y Sanidad de Frontera”, que a su vez tienen fluida de comunicación con “Migraciones, aeropuertos, puertos y puntos de entrada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.