25/01/2020 | Noticias | Sociedad

Créditos UVA: el Gobierno finalizará el congelamiento con un acuerdo compartido entre los bancos y los deudores

Quienes tomaron estos préstamos podrán acceder a un plan de pagos para cancelar lo que les deben a las entidades financieras.


El Gobierno anunciará la semana próxima una salida para el problema de las personas que tomaron créditos ajustados por inflación.

Según Infobae  fuentes oficiales y del sistema financiero,  indicaron que la intención oficial es que no se mantenga más el congelamiento de las cuotas hacia adelante.

“Se está terminando una propuesta de esfuerzo compartido para que no tenga que pagarse más subsidio”, indicó una fuente.

El “esfuerzo compartido” se repartirá entre los bancos y los tomadores de los créditos, aclaró el funcionario.

La opción más probable es que los bancos les otorguen a los acreedores beneficiados por el congelamiento, que termina a fin de mes, un plazo determinado para pagar la diferencia entre la cuota que pagaron y la que deberían haber pagado si se hubiera indexado. Sería a través de plan de pagos.

Esto significa que los bancos asumirán una ligera pérdida al prorrogar el cobro de esa deuda y, a su vez, los tomadores del crédito deberán pagarlo, aunque sea en cuotas.

En agosto último, luego de perder las elecciones primarias, el gobierno de Mauricio Macri anunció que se congelarían las cuotas de los créditos hipotecarios de hasta 140 mil UVA.

La medida fue extendida por el gobierno de Alberto Fernández, quien a principios de este mes expresó que “el tema llegó a la Corte Suprema” en materia de créditos hipotecarios en 2008, que “planteó el principio del esfuerzo compartido; es decir: pasó algo que ni el acreedor ni el deudor habían previsto”.

El Alto Tribunal lo aplicó en aquel entonces en un caso de una financiación en dólares destinada a una vivienda familiar.

“Entonces los dos tienen que hacer un esfuerzo. Con el tema de los UVA estamos trabajando bajo esa lógica, buscando que los mecanismos de incrementos sean sensatos”, expresó el Presidente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.