23/01/2020 | Noticias | Sociedad

Kuyén busca renovar su brillo en el Carnaval del Sol

Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa del Club Independiente, apuesta al proyecto que, además de lo artístico, se transforma en una actividad generadora de trabajo para la ciudad.


El 1 de febrero está cerca. Ese día comenzará la tercera edición del Carnaval del Sol en Dolores y ya todas las agrupaciones que participarán del desfile ultiman detalles de trajes, tocados y espaldares.
En la sede del club Independiente de la calle Rivadavia, la gente de Kuyén, ganadora del último certamen, pese al tremendo calor que enero desata sobre la ciudad, trabaja con fervor para estar a punto para su nueva pasada.
“El taller funciona todo el año”, explica Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa. “Empezamos en abril a preparar la temática del nuevo carnaval y ahora estamos ultimando los detalles, emplumando y terminando algunas decoraciones pero ya casi estamos listos”.
La temática de este año será “el rojo dragón que hace bailar la vida”, un título por demás sugestivo que convoca múltiples asociaciones. “Vamos a estar representados por un dragón que además es un pintor. Y en cada personaje algo va a terminar recordando al rojo”. Esas asociaciones tendrán que ver con el amor, la lujuria, la ira.
El impacto de la crisis
El carnaval no es ajeno a todo lo sucedido en el país. En abril se hicieron proyecciones que luego las sucesivas devaluaciones impidieron mantener. De acuerdo entre los tres clubes que llevan adelante el carnaval, se decidió entonces adecuar los requisitos: de 150 integrantes que se exigían el año pasado se bajó a 120 así como también se desfilará con una carroza y un módulo de apertura. 
“Todos los clubes estuvimos de acuerdo en ajustarnos el cinturón y seguir apostando al proyecto con el mínimo aporte que pueda dar la municipalidad y lo que puedan aportar los clubres”, explicó Gelmini. 
“Una carroza lleva 1,5 millón de pesos, y creímos que ese dinero no debíamos aportarlo ahora y ver si el año que viene volvemos a tener dos carrozas”, indicó.
La reina de Kuyén será Abril Magnaterra y la pasista volverá a ser Johana Martínez, que es el tercer año que participa en Kuyén y el año pasado obtuvo el premio mayor en su rubro.
Gelmini insiste en que el Carnaval, también, es una fuente de ingresos, una industria que implica trabajo para una gran cantidad de gente. “Entre los tres clubes tenemos 300 personas trabajando simultáneamente. “Nos da trabajo, nos permite dar trabajo a otras personas, y la actividad del club crece durante todo el año, porque estamos trabajando en esto todo el tiempo y eso atrae otras personas”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.