23/01/2020 | Noticias | Sociedad

Kuyén busca renovar su brillo en el Carnaval del Sol

Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa del Club Independiente, apuesta al proyecto que, además de lo artístico, se transforma en una actividad generadora de trabajo para la ciudad.


El 1 de febrero está cerca. Ese día comenzará la tercera edición del Carnaval del Sol en Dolores y ya todas las agrupaciones que participarán del desfile ultiman detalles de trajes, tocados y espaldares.
En la sede del club Independiente de la calle Rivadavia, la gente de Kuyén, ganadora del último certamen, pese al tremendo calor que enero desata sobre la ciudad, trabaja con fervor para estar a punto para su nueva pasada.
“El taller funciona todo el año”, explica Natalia Gelmini, coordinadora de la comparsa. “Empezamos en abril a preparar la temática del nuevo carnaval y ahora estamos ultimando los detalles, emplumando y terminando algunas decoraciones pero ya casi estamos listos”.
La temática de este año será “el rojo dragón que hace bailar la vida”, un título por demás sugestivo que convoca múltiples asociaciones. “Vamos a estar representados por un dragón que además es un pintor. Y en cada personaje algo va a terminar recordando al rojo”. Esas asociaciones tendrán que ver con el amor, la lujuria, la ira.
El impacto de la crisis
El carnaval no es ajeno a todo lo sucedido en el país. En abril se hicieron proyecciones que luego las sucesivas devaluaciones impidieron mantener. De acuerdo entre los tres clubes que llevan adelante el carnaval, se decidió entonces adecuar los requisitos: de 150 integrantes que se exigían el año pasado se bajó a 120 así como también se desfilará con una carroza y un módulo de apertura. 
“Todos los clubes estuvimos de acuerdo en ajustarnos el cinturón y seguir apostando al proyecto con el mínimo aporte que pueda dar la municipalidad y lo que puedan aportar los clubres”, explicó Gelmini. 
“Una carroza lleva 1,5 millón de pesos, y creímos que ese dinero no debíamos aportarlo ahora y ver si el año que viene volvemos a tener dos carrozas”, indicó.
La reina de Kuyén será Abril Magnaterra y la pasista volverá a ser Johana Martínez, que es el tercer año que participa en Kuyén y el año pasado obtuvo el premio mayor en su rubro.
Gelmini insiste en que el Carnaval, también, es una fuente de ingresos, una industria que implica trabajo para una gran cantidad de gente. “Entre los tres clubes tenemos 300 personas trabajando simultáneamente. “Nos da trabajo, nos permite dar trabajo a otras personas, y la actividad del club crece durante todo el año, porque estamos trabajando en esto todo el tiempo y eso atrae otras personas”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.