19/01/2020 | Noticias | Sociedad

Farmacéuticos podrían dejar de atender a jubilados si el PAMI no paga una deuda millonaria

La Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR) se reunieron con las autoridades del organismo y les reclamaron el dinero que se les debe por los medicamentos que vendieron con descuentos a los afiliados de esta obra social


Las farmacéuticas de todo el país advirtieron este viernes que podrían dejar de atender a los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), si el organismo que dirige actualmente Luana Volnovich no les paga una deuda millonaria que mantiene desde hace meses con estos comercios.

La decisión fue tomada por la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), que nuclea a los dueños de unos 2 mil establecimientos y representa al 30% del total de la venta de medicamentos en el área metropolitana de Buenos Aires.

Los representantes del sector se reunieron días atrás con las autoridades del PAMI y les plantearon su preocupación ante el atraso del pago por las prestaciones que recibieron los jubilados en el último tiempo, una deuda que se viene arrastrando desde septiembre del año pasado y alcanza los 19 mil millones de pesos.

Actualmente, el Gobierno tiene un sistema a partir del cual acuerda con las farmacias para que ellas mismas se hagan cargo de comprar los remedios y el Estado les devuelve posteriormente el descuento que les corresponde a los afiliados a esta obra social.

Este mecanismo es cuestionado por algunos propietarios de estos comercios que dicen estar financiando el programa de atención médica, ya que tienen que abastecerse de productos que los laboratorios les venden a precio de mercado y deben esperar a que el PAMI les reintegre parte de la plata invertida.

 

Por esta razón, la ASOFAR advirtió que, si no hay un avance para cubrir parte de la deuda existente, los locales “no van a poder seguir prestando atención a los jubilados”, que ya no van a acceder a descuentos en pañales, remedios y otros servicios.

“Entendemos que es una situación heredada, pero necesitamos encontrar una solución para los jubilados y también para las farmacias, las cuales durante los últimos cuatro años vieron caer sus ventas sensiblemente en el marco de una inflación galopante”, explicó Norberto Mañas, presidente de esta asociación, al portal El Destape Web.

Por su parte, Luana Volnovich aseguró que las prestadoras de atención médica a los adultos mayores "son un eslabón fundamental del sistema de salud nacional” y que el trabajo del Gobierno con ellas “es prioritario”. Sin embargo, aclaró que por el momento su organismo no puede afrontar todos los compromisos atrasados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.