19/01/2020 | Noticias | Sociedad

Farmacéuticos podrían dejar de atender a jubilados si el PAMI no paga una deuda millonaria

La Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR) se reunieron con las autoridades del organismo y les reclamaron el dinero que se les debe por los medicamentos que vendieron con descuentos a los afiliados de esta obra social


Las farmacéuticas de todo el país advirtieron este viernes que podrían dejar de atender a los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), si el organismo que dirige actualmente Luana Volnovich no les paga una deuda millonaria que mantiene desde hace meses con estos comercios.

La decisión fue tomada por la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), que nuclea a los dueños de unos 2 mil establecimientos y representa al 30% del total de la venta de medicamentos en el área metropolitana de Buenos Aires.

Los representantes del sector se reunieron días atrás con las autoridades del PAMI y les plantearon su preocupación ante el atraso del pago por las prestaciones que recibieron los jubilados en el último tiempo, una deuda que se viene arrastrando desde septiembre del año pasado y alcanza los 19 mil millones de pesos.

Actualmente, el Gobierno tiene un sistema a partir del cual acuerda con las farmacias para que ellas mismas se hagan cargo de comprar los remedios y el Estado les devuelve posteriormente el descuento que les corresponde a los afiliados a esta obra social.

Este mecanismo es cuestionado por algunos propietarios de estos comercios que dicen estar financiando el programa de atención médica, ya que tienen que abastecerse de productos que los laboratorios les venden a precio de mercado y deben esperar a que el PAMI les reintegre parte de la plata invertida.

 

Por esta razón, la ASOFAR advirtió que, si no hay un avance para cubrir parte de la deuda existente, los locales “no van a poder seguir prestando atención a los jubilados”, que ya no van a acceder a descuentos en pañales, remedios y otros servicios.

“Entendemos que es una situación heredada, pero necesitamos encontrar una solución para los jubilados y también para las farmacias, las cuales durante los últimos cuatro años vieron caer sus ventas sensiblemente en el marco de una inflación galopante”, explicó Norberto Mañas, presidente de esta asociación, al portal El Destape Web.

Por su parte, Luana Volnovich aseguró que las prestadoras de atención médica a los adultos mayores "son un eslabón fundamental del sistema de salud nacional” y que el trabajo del Gobierno con ellas “es prioritario”. Sin embargo, aclaró que por el momento su organismo no puede afrontar todos los compromisos atrasados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural