La Prefectura Naval Argentina (PNA) junto a Defensa Civil, Cruz Roja, efectivos policiales y Bomberos continuaba sin descanso esta mañana el rastrillaje por aire, agua y tierra para hallar a Ezequiel Bermejo (43), el nadador de aguas abiertas desaparecido el sábado cuando participaba por primera vez de la competencia Río-Mar 2020, informó Télam.
Incluso, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, quien desde el primer momento puso todos los elementos de la comuna a disposición para encontrar a Bermejo, participó anoche del operativo de rastrillaje en Bahía de los Vientos, informaron fuentes comunales.
En tanto, en el Centro de Operaciones de Emergencias, ubicado en la Secretaría de Turismo, a las 5 de la mañana se realizó una reunión de los responsables de la búsqueda del nadador y se diagramó el trabajo de rastrillaje para el resto del día.
La Prefectura Naval Argentina se encuentra abocada al trabajo con medios fluviales, terrestres y por aire con un helicóptero, y con el guardacostas Río Paraguay con personal especializado en este tipo de emergencias, y trabaja ininterrumpidamente durante las 24 horas para dar con el nadador.
Bermejo es buscado desde hace más de 60 horas, cuando fue visto por última vez a unos 1000 metros de la costa, a la altura del Balneario Terrazas, muy cerca de donde finalizaba la competencia.
Al finalizar la travesía, minutos antes de las 15, se constató que Bermejo no había arribado a la costa y se activó un alerta con la que comenzó una intensa búsqueda por mar y tierra.
La competencia Río Mar 2020 consiste en recorrer 10 kilómetros (siete kilómetros por río y tres por mar).
"A raíz de las bajas temperaturas del agua, unos 30 participantes debieron ser atendidos en la guardia del Hospital Municipal Emilio Ferreyra", según indicaron autoridades del centro de salud.
Asimismo, el jefe de Defensa Civil de Necochea, Augusto Fulton, informó hoy a Télam que "continuamos participando en diferentes rastrillajes que se están llevando a cabo para dar con Ezequiel Bermejo".
El Centro de Operaciones y Emergencia montado en la Secretaría de Turismo, funciona "para nuclear a las fuerzas de seguridad y organizaciones no gubernamentales en un mismo esfuerzo", indicó Fulton.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.