La Prefectura Naval Argentina (PNA) junto a Defensa Civil, Cruz Roja, efectivos policiales y Bomberos continuaba sin descanso esta mañana el rastrillaje por aire, agua y tierra para hallar a Ezequiel Bermejo (43), el nadador de aguas abiertas desaparecido el sábado cuando participaba por primera vez de la competencia Río-Mar 2020, informó Télam.
Incluso, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, quien desde el primer momento puso todos los elementos de la comuna a disposición para encontrar a Bermejo, participó anoche del operativo de rastrillaje en Bahía de los Vientos, informaron fuentes comunales.
En tanto, en el Centro de Operaciones de Emergencias, ubicado en la Secretaría de Turismo, a las 5 de la mañana se realizó una reunión de los responsables de la búsqueda del nadador y se diagramó el trabajo de rastrillaje para el resto del día.
La Prefectura Naval Argentina se encuentra abocada al trabajo con medios fluviales, terrestres y por aire con un helicóptero, y con el guardacostas Río Paraguay con personal especializado en este tipo de emergencias, y trabaja ininterrumpidamente durante las 24 horas para dar con el nadador.
Bermejo es buscado desde hace más de 60 horas, cuando fue visto por última vez a unos 1000 metros de la costa, a la altura del Balneario Terrazas, muy cerca de donde finalizaba la competencia.
Al finalizar la travesía, minutos antes de las 15, se constató que Bermejo no había arribado a la costa y se activó un alerta con la que comenzó una intensa búsqueda por mar y tierra.
La competencia Río Mar 2020 consiste en recorrer 10 kilómetros (siete kilómetros por río y tres por mar).
"A raíz de las bajas temperaturas del agua, unos 30 participantes debieron ser atendidos en la guardia del Hospital Municipal Emilio Ferreyra", según indicaron autoridades del centro de salud.
Asimismo, el jefe de Defensa Civil de Necochea, Augusto Fulton, informó hoy a Télam que "continuamos participando en diferentes rastrillajes que se están llevando a cabo para dar con Ezequiel Bermejo".
El Centro de Operaciones y Emergencia montado en la Secretaría de Turismo, funciona "para nuclear a las fuerzas de seguridad y organizaciones no gubernamentales en un mismo esfuerzo", indicó Fulton.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.