20/12/2019 | Noticias | Sociedad

La Defensoría bonaerense lanzó una nueva campaña contra el uso de la pirotecnia

Con la participación de deportistas y figuras del espectáculo, la Defensoría del Pueblo de la Provincia busca concientizar sobre el impacto que produce el uso la pirotecnia en personas, animales y el medio ambiente.


“Buscamos que se conozca cada vez más cuál es el daño que se puede provocar al utilizar pirotecnia, y así intentar proteger a los que más sufren las consecuencias de su uso”, explicó Guido Lorenzino, el Defensor del Pueblo bonaerense.

La campaña “Estas Fiestas, no usemos pirotecnia” hace foco en los efectos que provoca el estallido de la pirotecnia en adultos mayores, niños, personas con discapacidad, animales e incluso en el medio ambiente.

Lorenzino también indicó que no sólo es necesaria una tarea de concientización, sino también que los municipios de la provincia de Buenos Aires elaboren ordenanzas que prohíban su uso. "Vemos que cada vez hay más personas que dejan de utilizar pirotecnia, pero este cambio cultural sólo se sostiene si la sociedad y la política avanzan de manera conjunta", aclaró.

Esta iniciativa de la Defensoría surgió luego del trabajo en conjunto con diferentes asociaciones de familias con miembros con TEA, TGD, Autismo y con asociaciones protectoras de animales, que todos los años se acercan para intentar frenar esta actividad que provoca problemas de salud en las personas y animales.

Un año sin Kylo
Carla vive con sus dos hijos de 13 y 7 años en la localidad de Gonnet, en La Plata. Hace 7 años adoptaron a Kylo, un galgo de color negro. "Para mí era un integrante más de la familia y además un apoyo muy importante porque acompañaba a los chicos y jugaba todo el tiempo con ellos", cuenta.

Desde hace un año, Carla lo busca con carteles pegados en la calle y en grupos de Facebook. "El año pasado en Navidad estábamos en casa con varios familiares. A las 12:00, después de brindar, salimos a la calle a saludar a los vecinos. Kylo estaba con nosotros porque nunca había reaccionado mal a los fuegos artificiales y además pensábamos que en Navidad no se tiraban tantos. Cuando entramos a casa para abrir los regalos lo llamé para que entrara y no vino. Pensé que estaba adentro, así que cerré la puerta y lo empezamos a buscar con los chicos, por si estaba escondido. Pero tampoco estaba adentro. Nos confiamos y lo perdimos de vista", cuenta Carla.

"Salimos a buscarlo esa misma noche en auto y a pie por el barrio. Al otro día lo mismo. Pegamos carteles y les preguntamos a los vecinos. A lo mejor estaba en una casa. Pero la cuestión es que pasaron los días y llegamos al mes sin saber nada. Después lo seguimos buscando por internet pero ya se hizo cada vez más difícil. Los chicos estuvieron muy mal las primeras semanas, lloraban todo el tiempo. Yo les dije que seguro estaba con alguien que lo estaba cuidando. Lo peor es que todavía lo esperan", explica.

Esta Navidad se va a cumplir un año desde que Kylo se perdió. "Yo le recomendaría a todas las personas con mascotas que, primero, no utilicen pirotecnia y que, si pueden, traten de convencer a sus amigos y familiares de no hacerlo. Creo que con el tiempo es algo que va a ir cambiando, pero es necesario seguir hablándolo. Y después, que estemos atentos a nuestras mascotas durante esas noches, sobre todo cerca de la medianoche. Por ahí estamos pendientes de otras cosas en ese momento, pero si se puede está bien ir viendo de vez en cuando cómo están", dice Carla.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.