09/12/2019 | Noticias | Sociedad

Huelga de hambre de presos bonaerenses: cómo está la situación de Batán y Dolores

En septiembre pasado se constataron 905 alojados en la UP N° 6. Tiene capacidad para 370 internos.


Todos los reclusos de la cárcel de Dolores y más de 700 de la Unidad Penitenciaria Nº 15 de Batán realizan una huelga de hambre pacífica y denuncian el hacinamiento dentro de la cárcel y la emergencia humanitaria por falta de medicamentos y las demoras indebidas en el otorgamiento de beneficios legales.

La medida se lleva adelante en varios penales de la provincia de Buenos Aires, reclamando por mejoras en las condiciones de detención.

La Coordinadora de Familiares de Detenidos dirigió una carta al gobierno bonaerense y presentó una denuncia ante la Procuración General de la provincia. Entre las causas del reclamo, la organización citó “el total hacinamiento en que se vive en las distintas unidades carcelarias, sumado a la falta de medicamentos en el sector sanidad, con serios prejuicios para quienes padecen enfermedades terminales; las demoras indebidas en el otorgamiento de beneficios a pesar de reunir todos los requisitos legales, constituyendo un retardo de justicia; la excesiva duración de los procesos judiciales y la cantidad de gente sin sentencia firme, en algunos casos, hasta 15 años; el exceso en los plazos de duración de la prisión preventiva; la demora en declarar totalmente inconstitucional a la reincidencia; y la falta de vigencia del cómputo de privilegios para procesados que exceden los dos años de proceso”.

La Unidad Penal nº 6 ubicada en Dolores es la cárcel de la provincia con mayor superpoblación del territorio bonaerense, según indicó el Informe Anual 2019 de la Comisión Provincial de la Memoria. En septiembre pasado se constataron 905 alojados, una cifra que había llegado a estar en 950. La capacidad del penal es de 370 internos.

Entre las sobreocupadas, 23 cárceles bonaerenses superaron la marca de sobrepoblación global, siete están por encima del 200% y otras dos rebasan el 300%. La unidad 6 de Dolores fue en 2018 la más sobrepoblada del SPB: alojó a 3,4 personas cada 1 plaza. Le siguieron las cárceles de Florencio Varela, Magdalena y Mercedes, señala el informe de la CPM.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.