05/12/2019 | Noticias | Sociedad

Informe: qué porcentaje de los argentinos dejó de llegar a fin de mes

Más del 40% de los consultados asegura que no le alcanzan sus ingresos y que deben recurrir a ahorros o endeudarse. Casi un 20% debió recortar gastos en comida.


El 41,4% dice que apenas le alcanzan sus ingresos para llegar a fin de mes, un 17,8% afirma que tuvo que recurrir a ahorros, y el 19,5% asegura vivir "endeudado". Menos del 20% respondió que logra llegar bien a fin de mes e incluso ahorrar. 

Una encuesta llevada adelante por Zurban Córdoba y Focus Market sobre "Perspectivas Económicas y Percepción Social 2019-2020" reproducida por el portal 24con.com, reveló que la principal preocupación de los argentinos es hoy por hoy la inflación, y cuatro de cada diez dicen que no llegan a fin de mes.

El estudio refleja que para el 37,8% de las familias, la inflación es la mayor preocupación. La categoría "otros" viene en segundo lugar, lo que da mayor relevancia al primer punto. En tanto, en tercer lugar con solo el 11,5% está la pobreza y luego la corrupción con 10,6%.

"La inflación es uno de los problemas que tienen como mayor preocupación los argentinos a nivel familiar. No es para menos porque vamos a cerrar con una inflación de más de 55% en 2019 y un acumulado de más de 250% en cuatro años de gestión de Cambiemos. Por otra parte, nuestro país continua con la caída de la demanda del peso argentino más alta de los últimos 15 años", afirmó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Y agrega: "La situación actual de los argentinos marca que la pérdida de poder adquisitivo deterioró no sólo los niveles de gasto sino que recortó decisiones en lugares muy delicados como alimentos, donde la caída en el acumulado del año es del 10%. Por otra parte, a los efectos de evitar la evolución de precios futuros, intentaron stockearse en los últimos dos meses utilizando la tarjeta de crédito. La deuda de las familias argentinas asciende a $1,2 billones y será un inconveniente para la gestión futura solucionar la restricción del gasto con tanta deuda en la economía familiar".

De hecho, el 41,4% dice que apenas le alcanzan sus ingresos para llegar a fin de mes, un 17,8% afirma que tuvo que recurrir a ahorros, y el 19,5% asegura vivir "endeudado". Menos del 20% respondió que logra llegar bien a fin de mes e incluso ahorrar.

Para ajustar el gasto familiar, los consultados respondieron en un 19,5% que tuvieron que recortar su gasto en comida, un 14,6% en ocio, y un 13,5% en indumentaria.

En cuanto a cuál es el principal problema del país en materia económica, no parece haber coincidencia, ya que en la categoría "otros" se agrupó a más de la mitad de las respuestas.

Sin embargo, el 50,9% cree que el electo presidente Alberto Fernández, quien asume el próximo martes, logrará mejorar la situación económica. Sólo un 31% es pesimista al respecto. Asimismo, un 60% afirma que su situación personal va a mejorar mucho o algo con el nuevo gobierno.

Un 32% sostiene que espera que en un año se vean las mejoras económicas en el país, aunque un 19,6% dice que esperaría dos años. El 35% respondió que en tres o seis meses quiere ver resultados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.