El informe se hizo en base a entrevistas a funcionarios y referentes comunitarios de comedores y merenderos en los territorios de Almirante Brown, General San Martín, Moreno, Hurlingham, Lomas de Zamora y Florencio Varela.
Los datos arrojan que hay familias que nunca habían pedido comida y actualmente lo hacen. Donde asistían jóvenes de 16 o 17 años, hoy concurren personas de tercera edad y padres de familia. En algunos casos, es la única ingesta del día. Todos los municipios coinciden que hay más gente solicitando alimentos.
En relación a la salud “emergieron enfermedades por falta de vacunas, además de observarse el surgimiento de patologías y enfermedades que se creían erradicadas”, señaló el informe. Se registran menores con bajo peso y ausentismo escolar por falta de zapatillas, ropa o útiles escolares.
En cuanto a la alimentación, el consumo de carne y de leche cayó estrepitosamente y subió el de harinas produciendo obesidad o falta de una dieta equilibrada. Se volvió a ver a chicos “cirujeando” la basura, ollas populares, acampes y trueques por alimentos.
Según el informe citado por el portal La Noticia 1, “los municipios asumieron la responsabilidad de dar respuestas ante la crisis alimentaria, ya que la asistencia provincial resulta exigua y la asistencia nacional es prácticamente nula”.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.