El informe se hizo en base a entrevistas a funcionarios y referentes comunitarios de comedores y merenderos en los territorios de Almirante Brown, General San Martín, Moreno, Hurlingham, Lomas de Zamora y Florencio Varela.
Los datos arrojan que hay familias que nunca habían pedido comida y actualmente lo hacen. Donde asistían jóvenes de 16 o 17 años, hoy concurren personas de tercera edad y padres de familia. En algunos casos, es la única ingesta del día. Todos los municipios coinciden que hay más gente solicitando alimentos.
En relación a la salud “emergieron enfermedades por falta de vacunas, además de observarse el surgimiento de patologías y enfermedades que se creían erradicadas”, señaló el informe. Se registran menores con bajo peso y ausentismo escolar por falta de zapatillas, ropa o útiles escolares.
En cuanto a la alimentación, el consumo de carne y de leche cayó estrepitosamente y subió el de harinas produciendo obesidad o falta de una dieta equilibrada. Se volvió a ver a chicos “cirujeando” la basura, ollas populares, acampes y trueques por alimentos.
Según el informe citado por el portal La Noticia 1, “los municipios asumieron la responsabilidad de dar respuestas ante la crisis alimentaria, ya que la asistencia provincial resulta exigua y la asistencia nacional es prácticamente nula”.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.