En este sentido, el articulado modifica el Código de Faltas bonaerense y responsabiliza a los mayores de los actos de sus hijos. El objetivo del proyecto de ley es que los mayores contribuyan a la prevención de hechos de violencia en lugares públicos.
“Muchas veces nos enteramos sobre nuevos episodios de violencia en las escuelas; de peleas entre grupos de jóvenes; o a causa de accidentes de tránsito. Estas cuestiones están vigentes todo el tiempo y deberían ser asumidas desde una perspectiva interdisciplinaria, que implique políticas de Estado”, explicó el legislador de Chacabuco en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.
En ese sentido, Daletto manifestó que “por eso, con la incorporación del Artículo 74 Ter al Código de Faltas, queremos evitar los desórdenes ocasionados por menores de edad en la vía pública y en lugares de acceso al público, como una escuela o un banco”.
El articulado del proyecto se indica la necesidad de una perspectiva interdisciplinaria para trabajar la problemática y de la presencia de políticas de Estado. Además, la iniciativa plantea un rango de apercibimiento económico.
“Proponemos una multa para los padres, tutores y/o curadores, de entre $ 4.000 y $ 10.000
Pesos. Es decir, el equivalente a entre el 15% y el 40% del haber mensual de un Agente de Seguridad de la Policía Bonaerense”, detalló el diputado.
Por último, la propuesta del diputado monzoísta permite al Juez de Faltas, en caso de que lo crea conveniente, prescindir de la multa económica y reemplazarla por tareas comunitarias que reparen el daño ocasionado.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.