La Ley 27.043 que declara de Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) había sido sancionada hace 5 años, pero no estaba reglamentada.
La publicación en el Boletín Oficial fue el miércoles 20, 8 días después de que se aprobara en comisión un proyecto de resolución presentado por Eduardo “Bali” Bucca, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, que reclamaba su urgente reglamentación.
“Esa ley por la que lucharon miles de familias, para proteger y garantizar los derechos de muchos niños con TEA, es hoy una realidad”, señaló quien fuera candidato a gobernador por Consenso Federal y ex intendente de Bolívar.
Por su parte, la organización TGD Padres TEA destacó en su página de Facebook la alegría por una lucha de años que finalmente dio sus frutos: “Esta es una ley imaginada por padres, pensada por padres, escrita por los padres, llevada adelante por los padres. Padres que juntaron más de 800.000 firmas en todo el país, difundida por los padres, y defendida y sostenida por los padres. Hubo también muchísimas otras personas que nos ayudaron en el camino para que esta ley llegue hoy a ser reglamentada: profesionales, amigos, diputados, senadores, asociaciones y periodistas. Esta ley es de todos los padres de todo el país para todos nuestros hijos y familiares con autismo”.
La ley 27.043 “tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, así como la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación vinculada a Trastornos del Espectro Autista (TEA)”.
El Trastorno del Espectro Autista se refiere a una afección del neurodesarrollo definido por una serie de características del comportamiento que, entre sus manifestaciones centrales, presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales y dificultad para comprender las perspectivas o intenciones de los demás, y que generalmente tienen un impacto de por vida.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.