20/11/2019 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata reguló por decreto la tenencia de perros “peligrosos”

El intendente creó un registro en el que los dueños deben anotar a esta clase de animales, estableció regulaciones y requisitos para ser sus dueños y fijó multas para casos de mordeduras o ataques. Qué razas son consideradas “peligrosas”.


La norma fue impulsada por el jefe comunal Carlos Arroyo a partir de los graves hechos protagonizados por esta clase de canes que se produjeron en los últimos meses en Mar del Plata. La normativa establece que quien tenga el animal –sin importar si es el verdadero propietario– es responsable de todos los daños, perjuicios o molestias que genere a otras personas, según informó La Capital.

El registro Municipal Canino (Remnca) será instrumentado por el Departamento de Zoonisis y allí deberán estar inscriptos todos los perros de las razas consideradas “peligrosas”, como airedale terrier, akita inu, american staffordshire terrier, american pitbull terrier, boxer, bullmastiff bullterrier, cane corso, doberman, dogo argentino, dogo alemán, dogo canario, presa canario, dogo de Burdeos, gran danés, fila brasileiro, gran perro japonés, kuvas, mastín inglés, mastín napolitano, ovejero alemán, ovejero belga, pastor del Cáucaso, rottweiller, san Bernardo, schanuzer gigante, viejo pastor inglés y bull terrier.

También considera de la misma manera a las cruzas de cualquiera de estas razas y a los animales que, sin pertenecer a alguna de ellas, hayan sido entrenados para defensa o ataque.  Lo mismo que los animales que registren más de dos mordeduras en el transcurso de un año “en circunstancias que demuestren su agresividad”.

Para ser propietario y/o tenedor de un “perro temperamental y/o con extrema fuerza mandibular” se debe ser mayor de 18 años, no tener antecedentes por infracciones graves relacionados con la tenencia de animales, contar con un certificado psicofísico extendido por profesionales de la salud y hasta participar de un curso dictado por el Centro Municipal de Zoonosis.

Además, los propietarios deberán colocar un microchip en el animal antes de los 8 meses de vida. Allí constarán todos los datos del animal, del propietario y del veterinario. También tendrán que esterilizar a los animales y utilizar un collar de ahorque y un bozal para circular por la vía pública. Además, el decreto menciona la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil por posibles daños o perjuicios contra terceros.

El decreto de Arroyo indica que no podrán habitar en una misma casa más de dos perros potencialmente peligrosos, salvo una autorización especial. Ni siquiera se podrá circular por la vía pública con dos perros de ese tipo. En otro artículo, la norma prohíbe el ingreso de animales (en general, no sólo los potencialmente peligrosos) a las playas y balnearios marplatenses.

Asimismo, el jefe comunal estableció multas para quienes incumplan la normativa para la tenencia de perros. El responsable de un animal que provoque heridas por mordeduras o rasguños a cualquier persona tendrá que pagar una multa, cuyo monto será especificado en US (Unidades de Sanción), que equivale al precio en el mercado de un litro de nafta clase premium de YPF (hoy, en $ 57,84). La multa en este caso puede ir de los  500 US (unos $ 29.000) a los 1000 US (unos $ 58.000).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.