Con el aumento del 5% que rige desde hoy -la segunda suba en lo que va de noviembre-, el valor del litro de nafta premium en Mar del Plata supera los 60 pesos. En tanto, el valor de la nafta super superó los 55 pesos y el del diesel roza los 50 pesos.
El congelamiento de los precios del combustible dispuesto por el Gobierno tras las PASO venció ayer y desde este jueves rige en las estaciones de servicio un nuevo incremento, luego de que el gobierno volviera a autorizar a las petroleras a subir un 5% el valor de los combustibles.
A partir de este nuevo incremento, en las estaciones de servicio de la petrolera estatal YPF, que concentra la mayor parte del mercado, en Mar del Plata, el precio de la nafta Súper quedó en $55,19 (estaba en $52,54), la Premium-Infinia, $62,04 (estaba en $59,09), el Diesel, $49,69 ($47,29), y la Infinia Diesel, $59,79 ($56,94).
La diferencia con las otras petroleras es de algunos centavos. En Shell, la nafta Súper quedó a $55,19, la Premium $62,99, el Diesel $50,99 y el Diesel Vi Power, $60,99. En el caso de Shell, las estaciones de servicio de la ciudad pertenecen a diferentes franquicias por lo que puede haber una mínima variación en los precios.
Por su parte, en las estaciones de servicio de Axion, el precio de la nafta Súper quedó en $55,09, el de la Premium (Quántum) subió a $62,11; el Diesel quedó en 49,58 y el Diesel Premium (Quántum Diesel) en $60,60, según un relevamiento hecho por La Capital.
El de hoy es el segundo aumento de combustibles en lo que va de noviembre y el tercero en menos de dos meses, luego del período del congelamiento por 90 días que anunció el gobierno después de las PASO. El anterior incremento se había aplicado el 1° de noviembre (5%) y anteriormente habían subido un 4% el 19 de septiembre. Antes, el valor de la nafta había subido por última vez en julio.
Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (Cecha) advirtieron que con el nuevo aumento de los combustibles, las naftas acumulan una suba del 30% en lo que va del año, cifra de todas formas “muy por debajo” de la inflación proyectada para todo 2019.
“Durante todo este año hubo 9 aumentos de precios, que da un 30% acumulado. Es un porcentaje que está muy por debajo de la inflación prevista para 2019”, en torno al 55%, señaló el presidente de la Cecha, Gabriel Bornoroni.
El directivo comentó que, desde este jueves, todas las petroleras incrementaron sus precios “en un 5%” y, según dijo, las empresas del sector “informan que estaría faltando un 10%” más de ajuste.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.