La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires, presidida por el ministro de Agroindustria bonaerense, ingeniero Leonardo Sarquis, resolvió declarar el pasado martes el “estado de emergencia agropecuaria" en las parcelas rurales afectadas por sequía en 12 distritos de la provincia.
La medida alcanza a Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Laprida, Pellegrini, Puan y Salliqueló, y a algunas circunscripciones de Bahía Blanca, Saavedra, Coronel Rosales, Tornquist, Coronel Pringles y Villarino.
La decisión se debe, de acuerdo a las autoridades, a que se está atravesando la "segunda sequía más grande de los últimos 100 años".
“Por más que llueva ahora, los rindes van a hacer mucho menores. Se viene el calor y la humedad se evapora rápidamente. La cosecha de cebada y de trigo están perdidas”, señaló Gigi Harrington, delegado zonal de la Sociedad Rural Argentina e integrante de la mesa agropecuaria provincial al portal La Brújula 24.
La declaración de la emergencia agropecuaria dispone una extensión en los plazos de pago para determinados impuestos y en los créditos tomados por los productores en el Banco Provincia o en el Banco Nación.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.