Trabajadores de la justicia y representantes del Colegio de Abogados de Dolores se reunieron para tratar posibles acciones institucionales frente al colapso que atraviesa el Fuero de Familia y el Juzgado de Paz Letrado de la Costa.
La preocupación está centrada en la necesidad de que se designe un juez suplente para el juzgado de Familia que actualmente está en marcha en Dolores hasta tanto se ponga en marcha cuanto antes el segundo Juzgado de Familia Departamental y se mejoren las condiciones edilicias del juzgado de paz que funciona en Mar del Tuyú.
Representantes de la AJB, incluyendo el secretario general de la provincia, Pablo Abramovich, y los miembros de la conducción del Colegio de Abogados, encabezados por su titular, Adrián Lamacchia, acordaron en que la mayoría de las situaciones de malestar o incomodidad que se generan en diferentes dependencias tienen estrecha relación y son consecuencia de la falta de adecuación entre la cantidad de organismos y personal frente al incremento de la demanda de trabajo.
Otro de los reclamos es la finalización de la segunda etapa de la Ciudad Judicial, cuya ejecución se encuentra detenida pese a que está prácticamente terminada.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.