Los establecimientos médicos nucleados en la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (ARD) denuncian que el programa Incluir Salud y el Ministerio de Salud bonaerense les adeudan 700 millones de pesos, lo que deja a algunas de estas instituciones al borde de la quiebra, a otros sin insumos y por ende, a miles pacientes -algunos, con riesgo de vida– sin cobertura.
A raíz de crisis financiera, este jueves por la mañana, médicos y pacientes marcharon a la sede de la cartera sanitaria, en La Plata, para pedir respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector, según informó el portal 0223.
“No tenemos un peso ni para comprar insumos, sin eso no podemos dializar a los pacientes, que sin su tratamiento se mueren. Así de simple y terrible es la realidad”, definió Alfredo Casaliba, presidente de la ARD.
También aclaró que los montos adeudados están calculados “a valor de 2018”, por lo que estimó que hoy se encuentran “un 50% por debajo” de lo que necesitan “para subsistir”. “En un contexto inflacionario como el de nuestro país no se puede estar tantos meses sin cobrar, es negligente”, aseveró.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.