22/10/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué hoy se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad

La fecha fue instituida por el Congreso Nacional en 2004 a través de la ley 26.001 y establece jornadas de concientización en los distintos niveles educativos.


El 16 de diciembre de 2004, el Congreso Nacional instituía el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad bajo el objetivo de conmemorar la lucha de las Abuelas de la Plaza de Mayo en la recuperación de los niños secuestrados durante la última dictadura.

Desde ese momento, a través de la ley 26.001, el Calendario Escolar incluye una jornada de concientización con actividades en todos los niveles educativos que buscan reconocer y preservar la identidad como un derecho humano fundamental e identificar las distintas iniciativas de la sociedad para recuperar identidades negadas, cuenta en su portal Infocielo.

Además, intenta “promover actitudes de respeto hacia las organizaciones de la sociedad civil que defienden el derecho a la identidad y acciones de participación tendientes a desarrollar una actitud crítica sobre el derecho a la identidad en niños, jóvenes y adultos", además de "valorar el derecho a la documentación como portadora de la identidad nacional”.

El surgimiento de Abuelas data de 1977, cuando un grupo inicial de 12 mujeres emprendió la búsqueda incansable de niños que habían sido secuestrados junto a sus padres o después de sus desapariciones, y de aquellos nacidos en los centros clandestinos de detención adonde habían sido conducidas sus madres embarazadas. Fue precisamente el 22 de octubre de ese año cuando la entidad inició su tarea y se estableció su fundación oficial.

Desde entonces, la ONG no ha cesado de investigar, realizar denuncias, reclamos y propuestas ante organismos nacionales e internacionales, recolectar documentación clave, impulsar acciones para involucrar a la comunidad y marchar para reafirmar su pedido de Memoria, Verdad y Justicia. Hasta el día de hoy, han recuperado a 130 nietos y la lucha continúa.

En las redes sociales, se multiplican los mensajes de agradecimiento, respeto y reconocimiento hacia el colectivo liderado por Estela de Carlotto, quien además festeja este martes su cumpleaños número 89.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.