22/10/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué hoy se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad

La fecha fue instituida por el Congreso Nacional en 2004 a través de la ley 26.001 y establece jornadas de concientización en los distintos niveles educativos.


El 16 de diciembre de 2004, el Congreso Nacional instituía el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad bajo el objetivo de conmemorar la lucha de las Abuelas de la Plaza de Mayo en la recuperación de los niños secuestrados durante la última dictadura.

Desde ese momento, a través de la ley 26.001, el Calendario Escolar incluye una jornada de concientización con actividades en todos los niveles educativos que buscan reconocer y preservar la identidad como un derecho humano fundamental e identificar las distintas iniciativas de la sociedad para recuperar identidades negadas, cuenta en su portal Infocielo.

Además, intenta “promover actitudes de respeto hacia las organizaciones de la sociedad civil que defienden el derecho a la identidad y acciones de participación tendientes a desarrollar una actitud crítica sobre el derecho a la identidad en niños, jóvenes y adultos", además de "valorar el derecho a la documentación como portadora de la identidad nacional”.

El surgimiento de Abuelas data de 1977, cuando un grupo inicial de 12 mujeres emprendió la búsqueda incansable de niños que habían sido secuestrados junto a sus padres o después de sus desapariciones, y de aquellos nacidos en los centros clandestinos de detención adonde habían sido conducidas sus madres embarazadas. Fue precisamente el 22 de octubre de ese año cuando la entidad inició su tarea y se estableció su fundación oficial.

Desde entonces, la ONG no ha cesado de investigar, realizar denuncias, reclamos y propuestas ante organismos nacionales e internacionales, recolectar documentación clave, impulsar acciones para involucrar a la comunidad y marchar para reafirmar su pedido de Memoria, Verdad y Justicia. Hasta el día de hoy, han recuperado a 130 nietos y la lucha continúa.

En las redes sociales, se multiplican los mensajes de agradecimiento, respeto y reconocimiento hacia el colectivo liderado por Estela de Carlotto, quien además festeja este martes su cumpleaños número 89.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural