El 14 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Por disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fecha busca incentivar a que las personas manifiesten su deseo de querer ser donantes.
A nivel mundial, España es el país líder de donantes, con una lista de más de dos mil personas en 2018 y, gracias a las cuales se pudieron realizar casi 5.300 trasplantes. A pesar de que estas cifras se incrementan cada año, se estima que los órganos donados sólo cubren el 10% de la demanda mundial. Un dato que hace reflexionar sobre la necesidad de aumentar la lista de donantes y, por la cual, la OMS eligió fijar un día para conmemorar la generosa labor que hacen estas personas y motivar al resto de la población a que lo sean.
Según Infobae, en la Argentina, en lo que va del año se realizaron 1.527 trasplantes de órganos y 1.354 de córneas. Asimismo, 7170 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
Según informaron desde Incucai, este año el país alcanzó la tasa de 20 donantes por millón de habitantes, la más alta de la historia local. Y la cifra se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea y de Australia.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.