14/10/2019 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: un vecino acusa a la Municipalidad de usurpación

Un vecino denunció que la Comuna avanza en la expropiación ilegal de un terreno de su propiedad, que había sido cedido para uso exclusivo del ferrocarril. El fin de semana se realizó allí una feria.


Como el tren ya no pasa más por la Estación Divisadero, ubicada en el kilómetro 1.5 de la Ruta 74, el Ejecutivo municipal que conduce Esteban Santoro (Cambiemos) aprovechó el lugar para instalar una feria durante este fin de semana.

La Municipalidad informó que debieron realizarse una gran cantidad de trámites ante el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos durante los últimos 3 años para que la Comuna tenga el poder que le permita operar en la antigua terminal ferroviaria.

José Sánchez se llama el vecino que reclama por el uso indebido de los terrenos por parte de la Municipalidad. “La tierra es de nuestra propiedad, el edificio no, le pertenece a ferrocarriles. Nosotros estamos reclamando el suelo que lo tenemos en nuestro título de propiedad, se lo cedimos en un determinado momento para uso exclusivo de ferrocarriles y no para cambiarle el uso. Como hace más de 3 años que el tren no viene nosotros empezamos las actuaciones para recuperar el suelo”, contó a Pinamar24 y agregó que hace unos 30 días presentó el título de propiedad, junto con el plano, ante la Municipalidad.

Este fin de semana la Municipalidad instaló allí una feria para promocionar la producción local con la venta de productos o excedentes de huerta a bajo costo. “Entre gallos y medianoches, el intendente con un funcionario de turno las han dado para hacer uso de la estación sin medir las consecuencias, sin medir que están en una propiedad privada. Estamos invirtiendo un montón de dinero en General Madariaga y no fuimos ni siquiera consultados por las autoridades”, aseguró Sánchez, quien informó que los terrenos están a nombre de Chacras de Pinamar SA.

El intendente Santoro visitó el lugar y dio un discurso en el que la defensa de la instalación de la feria fue uno de sus ejes centrales. “Este era un predio abandonado. Vandalizado. Todos nos pedían que hagamos algo con este edificio hermoso. Esto es Partido de Madariaga y somos los responsables de este lugar. Hicimos todos los trámites. Lo que queremos no es quedárnoslo porque esto es un espacio público de todos y no de un vivo que se lo quiera apropiar. De acá no nos saca nadie porque tenemos una permiso que nos habilita”, aseveró el jefe comunal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se viene la “bomba polar”: cuándo llega el frío extremo al Partido de La Costa y la región

24 de mayo. Una masa de aire polar avanza sobre el país y provocará el descenso más fuerte de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, viento intenso y mínimas de hasta 2°C en localidades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense. Pronóstico día por día.

Extorsión por WhatsApp en Madariaga: le sacaron $438.000 con una falsa causa judicial

24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.